El primero de mayo inauguran el Pabellón de Uruguay en la Expo Milano

(Por Lucía Etchegoyen) Quedan pocos días para que la Expo Milano corte cintas. El Pabellón de Uruguay, ideado por el Arquitecto de INAC Javier Díaz, será uno de los primeros en culminar su trabajo para quedar pronto para el 1° de Mayo... (seguí, hacé clic en el título)

... Bajo el lema “La vida crece en Uruguay”, el pabellón de nuestro país en la Expo Milán 2015 presentará sus cualidades respecto al cuidado de la naturaleza, la energía y el origen de los alimentos. El local albergará espacios donde el visitante podrá experimentar la gastronomía, cultura, paisajes y tradiciones uruguayos; además incluirá áreas para reuniones de negocios y comercialización de productos típicos.

Nuestro país será uno de los 145 representados en la Expo Milán 2015. En ese ámbito se expondrán distintas soluciones a la problemática “Alimentar el planeta, energía para la vida”. El pabellón se caracteriza por  un diseño innovador, ubicado en un espacio privilegiado sobre una de las avenidas principales.
La construcción, de tres pisos y 785 metros cuadrados, posee una estructura completamente desmontable. En su realización se utilizan materiales reciclables, de acuerdo a las normas de la exposición.
La fachada está constituida por una estructura envolvente suspendida que combina piezas rústicas de madera y elementos verticales de acero. En tanto, la parte interior del edificio quedará envuelta en una pieza opaca de color blanco, que se abrirá mediante recortes curvos que definirán el contacto con el suelo y la plaza pública.
Su forma ovalada será recorrida por una rampa perimetral en forma de espiral que permitirá el acceso a los diferentes niveles. En el interior, el pabellón albergará un área expositiva, donde los visitantes accederán a audiovisuales sobre nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.