El Ministerio de Educación y Cultura convoca a un concurso de audiocuentos

La dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura llama a concurso para la realización de 10 audiocuentos basados en textos del escritor uruguayo Julio César Da Rosa, en homenaje a los 100 años de su nacimiento (Treinta y Tres, 9 de febrero de 1920 – Montevideo 10 de noviembre de 2001).

Image description

Podrán postular duplas creativas integradas por un actor, actriz o locutor profesional, que grabe los textos y un diseñador o diseñadora de sonido que incorpore a los textos, música original y/o recursos de ambientación sonora, haciéndose responsable, además, de la mezcla de audio definitiva.

Las obras pertenecientes a Julio César Da Rosa que se sugieren para la realización de los audiolibros son: Buscabichos, Gurises y pájaros, Hombre-Flauta,  Hijos de la noche, “sin perjuicio de la selección por parte de los interesados, de cualquier otro cuento del referido autor que consideren de relevancia”, según dicen las bases del concurso.

La postulación deberá realizarse única y exclusivamente en la plataforma culturaenlinea.uy  hasta las 23.59 h del domingo 26 de julio de 2020. Del total de postulaciones presentadas, el antedicho jurado seleccionará 10 proyectos y cada uno de los 10 proyectos seleccionados recibirá un premio de $ 30.000 (pesos uruguayos treinta mil).

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e Ixou lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional Ixou viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.