El MAPI se suma al #MuseumWeek2020

Por sexto año consecutivo, el Museo de Arte Precolombino e Indígena formará parte de la Semana de los Museos, una fiesta que se desarrolla desde ayer al 17 de mayo, anticipándose así a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, el día 18 de mayo, e invitando a todos a vivirlo este año con siete hashtags muy particulares.  

Image description

Este año la edición de MuseumWeek,  un evento internacional que se realiza anualmente en Internet durante una semana, será muy particular, ya que la mayor parte de los museos en todo el mundo están cerrados, haciendo más difícil el encuentro que, como todo los años, anticipa los festejos por el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo.

En este marco, el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) toma la pandemia ocasionada por el COVID-19 como desafío y, por sexto año consecutivo, se suma al MuseumWeek con distintos contenidos y propuestas especialmente diseñadas para estos tiempos de aislamiento social, como por ejemplo, siete temas en siete hashtags directamente vinculados a lo que todos estamos viviendo.

Ayer fue el turno de #HerosWM (héroes de la Semana de los Museos), en el que se propuso homenajear a los trabajadores que diariamente arriesgan su vida al enfrentarse directamente con el COVID-19.

Para hoy, en cambio, el hashtag #CultureInQuarantineMW  propone contar cómo la cultura está formando parte de nuestras en tiempos de encierro y aislamiento social. Mañana miércoles 13, a exactos dos meses de confirmada la llegada del COVID-19 a Uruguay, la idea es subir imágenes de todo aquello que podemos hacer juntos, lo que podemos lograr trabajando en equipo, uniéndonos en un esfuerzo, bajo el hashtag #togetherMW.

Para los días siguientes, las propuestas van desde #MuseumMomentsMW (en esta caso se invita a recordar momentos vividos en el MAPI o en el MAPI Café), #climateMW (día dedicado al cambio climático y la preservación del medio ambiente), #technologyMW (una propuesta para compartir nuestras experiencias con la tecnología en el MAPI y otros museos) y finalmente, el domingo 17, #dreamsMW: dar rienda suelta a nuestros sueños y expresarlos.

En suma, con #MuseumWeek2020 el MAPI nos propone ser parte activa de una celebración que se realizará en todo el mundo, haciéndolo ahora desde casa, para que la próxima sea en el mismísimo museo, como todos queremos.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.