El fortalecimiento de los vínculos (Montes del Plata reunió a más de 200 productores)

Más de 200 productores participaron en el 11° encuentro organizado por Montes del Plata como parte de su programa Alianzas, que busca integrar la forestación a la producción de manera sostenible y fortalecer los vínculos entre la empresa y sus asociados.

Image description

La actividad fue inaugurada por Gonzalo Martin, gerente de Alianzas Estratégicas de Montes del Plata, seguido por Diego Wollheim, gerente general de la empresa.

“Hoy son casi 350 productores con los que tenemos más de 500 contratos que abarcan aproximadamente 85.000 hectáreas. Este año, sumamos a nuestro programa más de 6.500 hectáreas y renovamos casi 3.000”, dijo Martin, agregando que “nuestras Alianzas van más allá de la forestación. Actualmente, 300 productores ganaderos aprovechan las pasturas que crecen en las 90.000 hectáreas de campo natural que gestionamos en nuestros predios. Desde 2018, hemos realizado importantes inversiones para mejorar la infraestructura disponible en estos campos”.

Martin también anticipó que, en 2025, un porcentaje importante de la madera que ingresará al complejo industrial provendrá de predios de productores asociados. “Este es un gran desafío para nuestra empresa, y reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlos en cada etapa del proceso”, apuntó.

Wollheim, por su parte, destacó que Montes del Plata está “cerrando un año extraordinario”, marcando un récord de producción continua. El gerente general de la empresa también destacó el excelente desempeño ambiental y de seguridad del complejo de Montes del Plata en Conchillas. Además, recordó que Montes del Plata fue reconocida por MERCO como la empresa con mayor reputación en el sector forestal, destacando su compromiso con las comunidades, el respeto por el medio ambiente y un clima laboral excepcional.

“Este reconocimiento valida el esfuerzo constante de la organización por generar confianza entre sus accionistas y reforzar su impacto positivo en las comunidades donde opera”, sostuvo Wollheim, agregando que “estos logros son una muestra de que los resultados llegan cuando se trabaja con excelencia, respeto y responsabilidad”.

El programa Alianzas continúa ofreciendo oportunidades únicas para los productores, promoviendo la incorporación sostenible de la forestación, así como la diversificación de las actividades productivas en establecimientos ganaderos y apícolas. Además, fomenta la integración con las comunidades, destacando actividades como la recolección de hongos en los bosques de Montes del Plata.

En el evento se presentó un video con testimonios de participantes del programa "Mi Primera Experiencia Laboral en Montes del Plata", que incluye a hijos y nietos de productores asociados a través del programa Alianzas.

Wollheim, destacó el valor de estos programas y dijo que “lo más importante es la gente y las vidas que se transforman. Y es lo que nos da ganas de levantarnos todos los días cuando vamos a trabajar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.