El delivery online uruguayo creció 70% en 2016 (el podio fue para pizzas, milanesas y empanadas)

PedidosYa, la plataforma para pedir comida online, realizó un relevamiento en Uruguay y detectó que, en el último año, el delivery creció un 70%.

Image description

La plataforma de delivery online nuclea actualmente más de 15.000 restaurantes y tiene presencia en 400 ciudades de Latinoamérica. En Uruguay ya son más de 800 los locales con delivery que forman parte de la propuesta de PedidosYa; la mayoría en Montevideo. Según el estudio el 53% de los pedidos son realizados por hombres. Por otro lado, el 14% de los que utilizan esta modalidad incorporan bebidas a los encargos que eligen para recibir en su casa o el trabajo.

En relación al tipo de comida más pedida por los uruguayos a través de esta plataforma pizzas (26%), milanesas (16%) y empanadas (14%) conforman el podio. En la lista siguen las hamburguesas (11%) y chivitos (9%).

Explica Federica Hampe, Jefa de Comunicación y Marca de PedidosYa para Latinoamérica, que en 2016 el foco de la plataforma estuvo en mejorar la experiencia de usuario y en la implementación y crecimiento del pago online. “Los resultados fueron muy positivos, el pago online era algo muy esperado y tuvo gran aceptación. En los primeros 6 meses casi el 50% de los restaurantes sumaron este servicio y, hoy en día, 15% de los pedidos se pagan de esta manera”.

Para 2017 la proyección es continuar creciendo y buscando nuevos caminos y oportunidades de mejora para el servicio y la experiencia de los usuarios en todos los mercados en donde está presente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.