El bróker minorista más grande del mundo desembarca en UY (Exness se instaló en WTC)

Fundado en 2008, el bróker de trading más grande del mundo, Exness, desembarca en Uruguay con una oficina de atención al cliente, convirtiéndose en la primera de Latinoamérica. Exness ya se instaló en la Torre 3 de WTC y estima que finalizará el año con cerca de 100 empleados, cuyo promedio de edad ronda los 30 años.

Image description

Con más de 2.000 personas trabajando alrededor del mundo, Exness, el bróker de trading más grande del mundo y cuyo principal enfoque de negocio está en brindar estabilidad y altos estándares de calidad para potenciar el mercado de divisas, criptomonedas y acciones, desembarcó en Uruguay con una oficina de atención al cliente, convirtiéndose en la primera de Latinoamérica.

Exness, que recientemente fue reconocida por Finance Magnates como el bróker minorista más grande del mundo en cuanto a volumen de negociación y cantidad de clientes activos, brinda sus servicios a clientes en más de 100 países.

Según Miguel Marcos, director regional para Latinoamérica de Exness, “Elegimos Uruguay después de realizar una evaluación de todos los países de la región. Encontramos estabilidad económica y política, seguridad, calidad de vida y un alto nivel en los talentos disponibles, fundamentalmente con un gran nivel de inglés, requisito muy importante para quienes trabajan en nuestra compañía”.

Marcos además remarcó que están muy entusiasmados con la apertura en Uruguay “y tenemos planes de expansión incluso en el corto plazo, donde esperamos contratar talentos locales y alojar a funcionarios de otros países”.

La empresa instaló sus oficinas en la Torre 3 de WTC y estiman que finalizará el año con cerca de 100 empleados, cuyo promedio de edad ronda los 30 años. Dentro de esta plantilla, habrá funcionarios del exterior -Colombia, Chile, Perú y Mozambique, entre otros- que llegarán a nuestro país en el marco de un plan de reubicación, que incluye asesoría legal en trámites migratorios, seguros, alojamiento y búsqueda de inmuebles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.