El Ballet Nacional del Sodre cierra su temporada de La Bayadera

El Ballet Nacional del Sodre ofrecerá la función del 23 de diciembre de La Bayadera a total beneficio del Hospital Pediátrico a través de la Fundación Amigos del Pereira Rossell(seguí, hacé clic en el título)

Los fondos recaudados por ese día servirán para adquirir una Central de Monitoreo para la Unidad de Cuidados Intensivos, UCIN. Esta central va a permitir abrir un nuevo sector de 6 camas en el CTI del Hospital Pediátrico, para el cual ya está disponible el resto del equipamiento así como los recursos humanos necesarios. El nuevo equipo es totalmente compatible con los monitores disponibles en el Hospital y en particular los que ya prestan servicio en UCIN, permitiendo el monitoreo desde una PC en un consultorio o desde cualquier lugar de la red con lo cual se estaría mejorando la eficacia en el trabajo y ayudando a brindar una mejor atención a los pacientes.

Las entradas para asistir a esta función especial de La Bayadera ya están a la venta y se pueden adquirir en la Red UTS desde $140.  El espectáculo, que se realiza en el Auditorio Adela Reta, es una de las obras de la danza clásica más aplaudida de todos los tiempos.
El  Sodre presenta a esta magnífica producción del BNS de la que se podrá disfrutar el 23 de diciembre a las 20 hs colaborando además con una institución tan importante en nuestra sociedad como lo es el Centro Hospitalario Pereira Rossell y en especial con el único hospital de niños de nuestro país.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.