¿El agua o la luz se pagan en cuotas? (sí, con OCA y su apuesta por redefinir el crédito)

Con nuevas funcionalidades desde su app, OCA amplía las formas de usar el límite de la tarjeta de crédito, permitiendo pagar facturas en cuotas, transferir dinero y financiar compras en el exterior. 

Image description

OCA, la principal emisora no bancaria de tarjetas de crédito en Uruguay, lanza una funcionalidad pionera en el país: la posibilidad de financiar el pago de facturas con tarjeta de crédito en hasta cuatro cuotas mensuales.

Esta opción, disponible desde la app, permite a los clientes cubrir más de 900 servicios como agua, luz, educación, salud y otros rubros esenciales, con mayor flexibilidad financiera.

“Con cada nueva solución buscamos que nuestros clientes puedan usar su crédito de forma más libre, segura y fácil. Esta funcionalidad nace para acompañar mejor sus necesidades cotidianas”, señaló Ignacio Mariño, gerente de Negocio de OCA.

Pero esta no es la única novedad. En los últimos meses, OCA también habilitó otra herramienta innovadora: la posibilidad de transferir saldo disponible de la tarjeta de crédito a la cuenta OCA Blue propia o de un tercero, todo desde la App OCA. Además, OCA es la única emisora del país que permite financiar consumos realizados en el exterior en tres y seis cuotas, dando más alternativas a quienes viajan o realizan compras internacionales.

Con este ecosistema de productos OCA amplía las fronteras del uso del crédito, yendo más allá de comprar con una tarjeta en comercios físicos o e-commerce, ofreciendo más libertad y control financiero desde el celular.

“Queremos que el límite de crédito de nuestros clientes sea una herramienta de soluciones reales, no una restricción”, concluyó Mariño. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.