Dos empresas uruguayas fueron finalistas en la primera edición de Naves USA (programa de internacionalización de emprendedores por Emprender América)

Alberto Pintos, uruguayo y co-fundador de Kobs Green Market, quien lidera el emprendimiento junto a Andrés Gonzalez, y Marysela Burgos y Christian Drege, uruguayos y co-fundadores de Unicorp Systems, participaron el viernes 28 de junio de la final de NAVES USA, un programa para emprendedores hispanos en Estados Unidos.

 

Image description
Image description
Image description

NAVES USA es una iniciativa del Centro de Entrepreneurship del prestigioso IAE Business School de la Universidad Austral y de Emprender América, un centro de formación integral comprometido con el crecimiento y éxito de los emprendedores hispanos en los Estados Unidos y América Latina.

Entre los proyectos que se convirtieron en finalistas de la primera edición del programa, que comenzó en marzo del 2024 y cuya final se celebró el viernes 28 de junio en la Universidad de Miami, se encuentran Kobs Green Market y Unicorp Systems.

Kobs Green Market es una tienda inspirada en la nutrición saludable, natural y orgánica, ubicada en el estado de Florida, Estados Unidos. Desde Kobs Green Market, se definen como “redefiniendo la experiencia en la tienda en desarrollos de uso mixto que combinan áreas residenciales, comerciales, culturales, de entretenimiento y verdes en un solo espacio.”

En Unicorp Systems se enfocan en la Industria de Home Health and Personal Care en el mercado de Estados Unidos. Están comprometidos con la transformación de la industria, ofreciendo soluciones innovadoras en software y ciberseguridad, que además se podrá aplicar en Uruguay y otros países del mundo.

“Un gran orgullo para todos los uruguayos que hayan llegado a la final emprendedores talentosos, de impacto y muy especialmente con propósito de trascender y agregar valor a las sociedades y las personas. Reconocemos y apreciamos el valor y la importancia de este extraordinario programa que posibilita la participación, el crecimiento y la expansión de los emprendedores en USA”, comenta Mónica González de la Uruguayan American Chamber of Commerce.

Los dos ganadores de esta edición de NAVES USA fueron los emprendimientos argentinos WeCircular como Empresa Naciente, que desarrolla tecnologías para abordar la problemática de los plásticos de un único uso, y Amplicon Bricks como Idea de Negocio, una start-up biotecnológica patagónica cuyo objetivo principal es crear valor a partir del ADN valiéndose de herramientas bioinformáticas y de biología molecular.

En la segunda mitad de año se abrirá la convocatoria para la segunda edición de NAVES USA. Para saber más, se puede encontrar información en www.emprenderamerica.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)