Diseño y funcionalidad para tu empresa: los dos logros de la alianza entre Pop Design y JB

Con el fin de atender a los clientes corporativos de manera más integral, las empresas JB y Pop Design se animaron a trabajar juntos.

Image description

El año pasado Pop Design y Jb Home & Office. realizaron una alianza con el fin de atender de una manera más integral a los clientes corporativos. De acuerdo a la directora de la primera, Analía Blumstein, fue un acierto de parte de las dos empresas al haber interpretado de forma cabal las necesidades de las empresas.

“Ampliamos y sumamos desde las dos empresas: por un lado, Jb ofreciendo productos a medida y exclusivos de fabricación nacional de gran calidad. Por otro lado, Pop presenta en su mayoría productos importados y una visión diferente relativa a materiales y colores”, explicó. Es de esta manera que las dos firmas logran una sinergia capaz de resolver todo lo que el cliente está buscando en un mismo lugar. “Tenemos un equipo de diseñadores que tiene conocimientos de ambas marcas. Cuando uno escucha al cliente y le brinda lo que necesita, el éxito está asegurado”, afirmó Blumstein. De esta manera, la directora de Pop Design indicó que la participación en el mercado de las dos compañías se ha incrementado y las dos marcas se han visto reforzadas.

Si bien todos los clientes tienen la misma importancia para las dos empresas, Blumstein señaló que el cliente corporativo es el que compra en cifras más grandes. “Aun así, si se mira para un período largo, se da un equilibrio entre los dos segmentos: home y office”, agregó.

Concretamente en cuanto a la preferencia del cliente corporativo, la directora de Pop Design dijo que se da un balance entre el diseño y la funcionalidad. “Son pocas las empresas que dan importancia al precio y dejan de lado la relación calidad-precio. Hay muchos que buscan optimizar cada cm2 del lugar y otros que creen que los espacios libres son fundamentales para un buen funcionamiento de la organización”, explicó. Para cumplir con estas necesidades y preferencias es que la firma dirigida por Blumstein cuenta con la representación exclusiva de Cavaletti: “es una fábrica de sillas que cumple con el requisito principal de diseño y funcionalidad, además de que agrega un criterio ergonómico importante en el diseño, así como un certificado de calidad junto con un servicio de garantía de hasta seis años”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.