La segunda opción subvencionará parcialmente el desarrollo de videojuegos multiplataforma aptos para ser utilizados por el plan Ceibal con objetivos educativos y entretenidos, dirigidos a niños de entre 5 y 12 años. En este caso el importe máximo que destinará el ministerio será de $ 1,5 millones, que deberá cubrir el 80% del costo máximo del proyecto de desarrollo del software presentado. Los proyectos presentados serán evaluados por dos tribunales especializados en cada una de las convocatorias y estarán conformados por representantes de Dinatel, la Cámara Audiovisual del Uruguay, la Asociación de Productores, ProAnima (Producción de Animación) y la Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información (CUTI).
Dinatel dispone $ 4,5 millones para el desarrollo de proyectos audiovisuales y videojuegos para niños
Hasta el 26 de agosto, la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel) recibe proyectos audiovisuales educativos e interactivos para televisión digital y la plataforma Ceibal, dirigidos a niños de entre 5 y 12 años. La convocatoria tiene un eje destinado a productoras de contenidos para series de ficción, no ficción o animación, y el otro a empresas de videojuegos. El ministerio aportará $ 4,5 millones. En el primer caso, el Ministerio de Industria, Energía y Minería asignará $ 3 millones como máximo, y cada proyecto no podrá recibir más de $ 1,5 millones que, a su vez, deberán cubrir hasta el 60% del costo total del trabajo presentado.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: