Devoto y sus clientes hacen un 5 a 1 para Aldeas Infantiles

Los cajeros de Devoto de los locales de Montevideo, Canelones y Maldonado solicitan a sus clientes el aporte de cinco pesos a la hora de abonar sus compras. Además, la cadena de supermercados aportará un peso por cada donación que se haga.

Image description

Hasta el 10 de junio Devoto invita a sus clientes a colaborar con Aldeas Infantiles SOS Uruguay, una organización de la sociedad civil que trabaja por el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a crecer en familia.

El dinero que se recaude en la campaña se utilizará para costear el transporte de los casi 500 niños, niñas y adolescentes que participan del servicio de Acogimiento de Aldeas Infantiles. Este aporte será esencial para que puedan concurrir a los centros educativos, de salud y a las actividades extracurriculares que realizan diariamente.

“Deseamos que esta campaña tenga una vez más eco en el alma de nuestros clientes y puedan aportar lo necesario para cumplir el objetivo 2018 de Aldeas Infantiles”, sostuvo Rosario Díaz, encargada de RSE de Grupo Disco.

“Agradecemos profundamente la iniciativa de supermercados Devoto. Este es el cuarto año que se realiza la campaña y para nosotros es fundamental contar con el apoyo de todos los uruguayos. Nuestra organización trabaja por el derecho de cientos de niños, niñas y adolescentes a crecer en entornos seguros y protectores, y para esto necesitamos la colaboración de empresas que se sientan comprometidas con la infancia y la adolescencia de nuestro país”, afirmó Laura Moreira, directora de Recaudación de Fondos de Aldeas Infantiles Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.