Despegándose al más allá (Globant es reconocida por Fortune)

Globant, empresa de origen digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anunció que ha sido clasificada entre las 100 empresas de más rápido crecimiento según Fortune.

Image description

El reconocimiento resalta el rápido crecimiento de Globant en la industria y sus soluciones para abordar transformaciones digitales complejas en un mercado en constante cambio.

En su 38ª edición, la lista evalúa a las organizaciones en función de su crecimiento en ingresos, beneficios y rendimiento de acciones. Hace un seguimiento de las métricas durante los últimos tres años hasta junio de 2023 e incluye empresas con una capitalización de mercado combinada de US$ 4 billones.

En promedio, estas empresas han proporcionado un retorno anual del 42% a los accionistas en los últimos tres años.

“El reconocimiento de Fortune es un gran honor y nos entusiasma estar entre las empresas que han experimentado un rápido crecimiento en los últimos años”, dijo Martín Migoya, CEO de Globant.

“En una industria que continúa expandiéndose y demanda una innovación constante, vemos una gran oportunidad de expandirnos y ayudar aún más a nuestros clientes al proporcionar soluciones para reinventar sus negocios”, agregó Migoya.

Globant ha demostrado un desarrollo notable, logrando una tasa de crecimiento anual compuesta del 44% en los últimos tres años. Fundada en 2003, la empresa está presente en 30 países con más de 27.000 empleados en todo el mundo. Trabaja con organizaciones en industrias clave con el objetivo de reinventar y explotar su máximo potencial al poner a la humanidad en el centro de lo que hacen. Utilizando la transformación digital como su principal impulsor, la misión de Globant es mejorar continuamente las experiencias cotidianas de las personas y las organizaciones en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.