Defendeme, defendete: la plataforma argentina de asesoría legal que desembarcó en Uruguay

Con el objetivo de luchar por los consumidores que hayan visto afectados sus derechos, nació Defende.me, una plataforma argentina legaltech, que ofrece acceso a información precisa y de calidad junto a un servicio jurídico único en Argentina y Uruguay por su alto grado de excelencia, a un precio al alcance de todos.

 

Image description

La plataforma, creada por Juan Manuel Baya Casal, Andrés A. Varas y M. Magdalena Fernández, brinda un espacio donde las inquietudes y reclamos de dichos consumidores son escuchados. “Desde Defende.me trabajamos como comunidad para obtener la justicia que merecen, acompañados en el proceso por un equipo de profesionales especializados en el área”, cuenta el fundador Juan Manuel Baya Casal, abogado defensor de los derechos de los consumidores y usuarios contra los abusos de las grandes corporaciones. 

Los miembros de la comunidad cuentan con todas las herramientas necesarias para afrontar los conflictos jurídico-financieros por los que estén atravesando, acompañados por nosotros en todas las instancias, tanto pre-judiciales como judiciales, brindando un servicio de excelencia accesible a todos”, agrega.

Dentro de la plataforma, los temas que más se trabajan son sobreendeudamiento, con el mejor sistema de Negociación de deudas, obteniendo la quita de intereses injustos, con respaldo contractual, evitando el incumplimiento de las empresas de recupero de deuda y obteniendo al final la liberación de la deuda con respaldo legal, salir de registros injustos en Veraz, servicio de carta documento y Entrevistas Virtuales con un profesional idóneo todo de manera online.

La compañía, que invirtió U$50 mil a través de Fun Friend and Family, ya posee una facturación de aproximadamente $2.5 millones por mes y proyectan llegar a una facturación de entre $10 a $20 millones para el año que viene. En cuanto a sus planes de expansión, ya desembarcaron en Uruguay, apostando a llegar a Estados Unidos, y continuar creciendo por el resto de Latinoamérica.

Además, obtuvieron Capital Semilla para efectuar una transformación digital que permita la escalabilidad del proyecto en distintos países y genere una experiencia de usuario óptima para satisfacer el público objetivo incipiente en las nuevas fronteras donde opera la empresa.

Defende.me surgió en el año 2017, cuando el creador diseñó una plataforma a través de Facebook para realizar notas de cómo se iban desarrollando los casos relativos a los consumidores y brindar apoyo y consejos a todos aquellos que estén pasando por situaciones similares.

Un año después, la primera gran demanda colectiva ganada presentó un gran paso para la trayectoria de la empresa, ayudando a consolidarse dentro de la mente de los consumidores como una alternativa flexible, rápida, online, con sentido de comunidad y pertenencia para todos aquellos que eligen la plataforma lo cual hace que los clientes sigan buscando nuestro apoyo al momento de otros reclamos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.