Cuatro áreas estratégicas de compromiso (AFAP SURA presentó Reporte de Sostenibilidad)

AFAP SURA publicó su Reporte de Sostenibilidad 2024, que detalla los logros y desafíos de la compañía con un enfoque en cuatro áreas estratégicas: ayudar a sus clientes en la toma de decisiones, promover el cuidado de los recursos, participar activamente en las dinámicas públicas y ser un impulsor del desarrollo de capacidades.

Image description

Con relación al primer foco estratégico, en un año marcado por el debate sobre el futuro del sistema previsional uruguayo, AFAP SURA demostró estar a la altura de las necesidades de sus clientes, destacando su capacidad de adaptación y compromiso con la transparencia y la información.

Un segundo objetivo se centró en el cuidado de los recursos. La compañía evaluó la influencia positiva de su accionar contemplando los aspectos ambientales, analizó sus decisiones de inversión para garantizar la preservación del entorno dando un paso clave en la gestión de riesgos climáticos con la elaboración del primer informe Task Force on Climate-related Financial Disclousures (TCFD), que define de forma clara y consistente los riesgos y oportunidades financieras relacionadas con el cambio climático.

Alineado a su intención de impulsar el desarrollo de capacidades, AFAP SURA, realizó un estudio de reputación que reflejó un alto reconocimiento y confianza en la compañía. El 81,5% de los encuestados destacó la calidad de sus productos y servicios, evidenciando una visión positiva y confianza en sus acciones.

Con este documento AFAP SURA reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la inversión responsable y la transparencia en la gestión, demostrando un trabajo constante por un futuro más sostenible y equitativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.