Cuando leer es un viaje al infinito y más allá (Casa McDonald y Planeta vuelan juntos)

Con texto e ilustraciones de Verónica Leite, “Salva y las pompas de jabón” es el primer libro de la colección Hábitos Saludables, lanzada en conjunto por la Asociación Casa Ronald McDonald y Editorial Grupo Planeta.

Image description

Desde 2012 la Asociación Casa Ronald McDonald viene apoyando permanentemente a familias con niños que deben llevar adelante tratamientos médicos prolongados, en particular a niños y familias, así como también embarazadas de riesgo, pertenecientes a los sectores más vulnerables de la población.

De hecho, a través de sus dos casas en Uruguay -ubicadas dentro del Hospital Pereira Rossell y del Hospital de Tacuarembó-, la asociación ayuda, cada año, a más de 7.000 familias, brindándoles hospedaje y contención, contribuyendo así en la mejora de la salud y el bienestar.

Pero las Casas Ronald McDonald ofrecen, además de alojamiento y contención, diversas actividades educativas acerca de hábitos saludables, por eso, en alianza con el Grupo Editorial Planeta, este año emprendieron la tarea de sumar un nuevo aporte para promover valores, poniendo el foco en el cuidado personal y en la generación de buenos hábitos desde la infancia.

Concretamente, se trata del primer libro de cuentos infantiles de la colección Hábitos Saludables de la Casa Ronald McDonald, escrito e ilustrado en esta ocasión por Verónica Leite y que lleva como título “Salva y las pompas de jabón”.

A lo largo de esta historia los más pequeños podrán aprender junto a Salva, un simpático niño al que no le gusta mucho bañarse, la importancia de la higiene personal para cuidar nuestra salud.

Sin duda se trata de una historia para leer, disfrutar y aprender en familia que ya está disponible en librerías y que, además, tendrá una edición especial de 2.500 ejemplares que serán obsequiados a los niños que actualmente se están atendiendo en los hospitales Pereira Rossell y Tacuarembó.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.