Crecé exportando (Pyme al Mundo te da una chance)

Hasta el 20 de diciembre hay tiempo de postularse para “Pyme al Mundo”, una iniciativa cuya propuesta incluye, además del potencial de desarrollar una empresa internacionalmente, etapas de taller, selección, lanzamiento de mentorías, ejecución del plan de acción, monitoreo y coaching.

Image description

Llevado adelante por diversas instituciones, como por ejemplo la Agencia Nacional de Desarrollo, el Banco República y Uruguay XXI, entre otras, “Pyme al Mundo” es una propuesta de profesionalización para que las empresas de estas características tengan la oportunidad de crecer exportando, contando con el soporte y el asesoramiento de las organizaciones que forman parte del ecosistema exportador.

A través de esta iniciativa, se invita a aquellas pequeñas y medianas empresas -con potencial exportador o iniciando su exportación- a participar de un ciclo que les permitirá impulsar su internacionalización. Es decir, se trata de una invitación a ser parte de un grupo de organizaciones que coordinarán esfuerzos para que las empresas despeguen en su camino hacia la internacionalización.

Ser parte de “Pyme al Mundo” es ser parte de un esfuerzo interinstitucional que busca crear y consolidar exportadores.

¿Qué ofrece la propuesta? Mentorías, asesoramiento y monitoreo durante todo el proceso respecto a los pasos a seguir para desarrollar las empresas internacionalmente. Al finalizar el ciclo cada pyme habrá podido elaborar un plan de acción para la internacionalización, implementado el mismo -con el acompañamiento de un equipo de técnicos y mentores- y desarrollado una red de contactos calificados que apoyarán en todo el proceso.

Hasta el 20 de diciembre, fecha en la hay tiempo de postularse para “Pyme al Mundo”, las empresas elegibles que se seleccionarán en la etapa piloto será entre 10 y 20, con prioridad las ubicadas en el interior del país y aquellas que cuenten con políticas de género o economía circular.

Así que si tenés un producto, bien o servicio validado comercialmente y no exportaste nunca o contás con menos de dos años de exportación sostenida, contactá a “Pyme al Mundo” y crecé exportando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos