Conocé más a los ejecutivos y equipos para votar (Hoy opina Bromyros, DHL y Kroser)

(Por Daniel Castro Veiga) Con esta edición, ya son 12 las diferentes opiniones de directivos sobre sus equipos de trabajo, que participan por el reconocimiento más destacado del sector corporativo de Uruguay.

Image description
Francisco Gasparri
Image description
Hernán Romay
Image description
Uwe Thomsen

A partir de hoy se encuentra habilitada la votación para las 3 categorías que InfoNegocios premia año a año, donde los lectores ya pueden elegir a través de nuestra web quienes deberían ser elegidos como Empresario, CEO y Equipo del 2018.

Sin embargo, creemos que es justo y conveniente presentar las opiniones de los directivos que aún no tuvieron su lugar en éste espacio, que dedicamos exclusiva y excepcionalmente a facilitar el discernimiento.

Hoy presentamos la opinión de Uwe Thomsen, gerente general de Bromyros, que comenzó afirmando que “el que no arriesga, no gana” haciendo referencia a que en Uruguay “hay que invertir en los momentos malos para usufructuar en los momentos buenos”. Thomsen considera que cuando lo intentaron al revés, no funcionó, por lo que su equipo “se acostumbra a arriesgar en los momentos difíciles. “El capital humano hay que tratar de no arriesgarlo, buscamos mantener un equipo estable y no jugar con la gente. Creo que esta es la base y de esta manera, poder integrarlos a la familia. Tenemos que llevarnos bien, estar contentos y llegar a casa felices, para afrontar los aspectos cotidianos” finalizó.

Por su parte, Hernán Romay - gerente general de DHL - no ocultó la gratificación que le generó encontrarse con un equipo “que tiene un entusiasmo y una creatividad bastante interesante para poder adaptarnos a todos los cambios que está demandando la industria, el mercado y la empresa a nivel global”. “Es un equipo muy entusiasmado, muy profesional y muy capacitado, con ganas de seguir haciendo cosas nuevas por los clientes” reconoció. “Hay personas que siguen desde la vieja época (primer participación de Romay en la compañía) y mantienen los valores de siempre, pero adaptados a una empresa distinta que trabaja de forma mucho más organizada y profesional que antes” finalizó.

El gerente general de Kroser, Francisco Gasparri, cierra esta edición y opina que “todos tratamos de colaborar con todas las necesidades que tengan nuestros clientes y que tengamos internamente”. Destaca la colaboración mutua de su equipo, que busca sumar y no restar. “Fomentamos la sumatoria del equipo, no poner piedras en el camino y lo hemos logrado. Somos un equipo reducido pero sacamos la máxima producción posible de nuestros recursos” aseguró el empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.