Conocé más a los ejecutivos y equipos para votar (Hoy opina Bromyros, DHL y Kroser)

(Por Daniel Castro Veiga) Con esta edición, ya son 12 las diferentes opiniones de directivos sobre sus equipos de trabajo, que participan por el reconocimiento más destacado del sector corporativo de Uruguay.

Image description
Francisco Gasparri
Image description
Hernán Romay
Image description
Uwe Thomsen

A partir de hoy se encuentra habilitada la votación para las 3 categorías que InfoNegocios premia año a año, donde los lectores ya pueden elegir a través de nuestra web quienes deberían ser elegidos como Empresario, CEO y Equipo del 2018.

Sin embargo, creemos que es justo y conveniente presentar las opiniones de los directivos que aún no tuvieron su lugar en éste espacio, que dedicamos exclusiva y excepcionalmente a facilitar el discernimiento.

Hoy presentamos la opinión de Uwe Thomsen, gerente general de Bromyros, que comenzó afirmando que “el que no arriesga, no gana” haciendo referencia a que en Uruguay “hay que invertir en los momentos malos para usufructuar en los momentos buenos”. Thomsen considera que cuando lo intentaron al revés, no funcionó, por lo que su equipo “se acostumbra a arriesgar en los momentos difíciles. “El capital humano hay que tratar de no arriesgarlo, buscamos mantener un equipo estable y no jugar con la gente. Creo que esta es la base y de esta manera, poder integrarlos a la familia. Tenemos que llevarnos bien, estar contentos y llegar a casa felices, para afrontar los aspectos cotidianos” finalizó.

Por su parte, Hernán Romay - gerente general de DHL - no ocultó la gratificación que le generó encontrarse con un equipo “que tiene un entusiasmo y una creatividad bastante interesante para poder adaptarnos a todos los cambios que está demandando la industria, el mercado y la empresa a nivel global”. “Es un equipo muy entusiasmado, muy profesional y muy capacitado, con ganas de seguir haciendo cosas nuevas por los clientes” reconoció. “Hay personas que siguen desde la vieja época (primer participación de Romay en la compañía) y mantienen los valores de siempre, pero adaptados a una empresa distinta que trabaja de forma mucho más organizada y profesional que antes” finalizó.

El gerente general de Kroser, Francisco Gasparri, cierra esta edición y opina que “todos tratamos de colaborar con todas las necesidades que tengan nuestros clientes y que tengamos internamente”. Destaca la colaboración mutua de su equipo, que busca sumar y no restar. “Fomentamos la sumatoria del equipo, no poner piedras en el camino y lo hemos logrado. Somos un equipo reducido pero sacamos la máxima producción posible de nuestros recursos” aseguró el empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.