Conectando destinos y personas: GOL quiere toda su flota con internet a bordo

Tras el primer año de funcionamiento de la plataforma GOL Online, la aerolínea de origen brasileño registró más de 250.000 accesos a internet en los 60 aviones —la mitad de la flota —que hoy cuentan con servicio de wifi a bordo. El objetivo de la compañía aérea es que para 2018, toda su flota esté equipada con la plataforma.

Image description

GOL Líneas Aéreas Inteligentes celebra un año del lanzamiento de la plataforma GOL Online. El servicio, que permite la conexión a Internet a través de un satélite, funciona en 60 aviones, lo que representa la mitad de la flota de la compañía. Hasta el momento, la plataforma suma más de 250.000 accesos y, en promedio, más de 5.000 visitas diarias al portal.

“Buscamos ofrecer soluciones innovadoras y eficientes en productos y servicios para optimizar el tiempo de nuestros clientes y mejorar la experiencia de viaje, desde el check-in hasta el desembarque. Permanecer conectado durante el vuelo es una de las ventajas al elegir GOL”, destacó el director Ejecutivo de Productos y Experiencia del Cliente de GOL, Paulo Miranda.

La tecnología a través de satélite permite la conexión en todos los vuelos de la aerolínea, desde el embarque hasta el aterrizaje. Con el sistema GOL Online, el pasajero puede disfrutar de un catálogo gratuito de entretenimiento a bordo, que contiene series, películas, dibujos animados y un mapa de vuelo.

El acceso a la plataforma está disponible para todos los dispositivos móviles de los clientes – celular, tablet o notebook. Para cargar los equipos, se instalaron puertos de USB, ubicados debajo de los asientos. La plataforma es flexible y puede adaptarse a diferentes públicos, ya sea para enviar mensajes, acceder a redes sociales, revisar correos electrónicos o ver una película.

El objetivo es que para fines de 2018 toda la flota esté equipada con el sistema GOL Online. La instalación de la antena, posicionada en la parte superior del avión, se efectúa y desarrolla en el Centro de Mantenimiento de la Compañía en Confins, lo que involucra aproximadamente 90 técnicos. En un año, el proceso se optimizó y el tiempo promedio de instalación disminuyó a la mitad. En la actualidad, se necesitan cuatro días para completar todos los pasos e implementar el sistema.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.