Conatel presenta el evento de ciberseguridad (Chris Moschovitis en Uruguay)

Este martes 9 de agosto, Conatel, empresa especializada en la integración de tecnologías innovadoras en las áreas de Tecnología de la Información, Industria y Salud, estará presentando e inaugurando sus Conatalks: una serie de charlas exclusivas con grandes referentes internacionales del mundo tecnológico.

Image description

Esta primera instancia de encuentros, se llevará a cabo en Piso 40, en formato de conferencia y será dirigida únicamente a 50 personas vinculadas al rubro. Esta primera Conatalk se realizará bajo el marco de la visita al país de la reconocida figura del mundo de la ciberseguridad, Chris Moschovitis.

Chris es nacido en Grecia pero residente actual de los Estados Unidos, país al que se mudó en 1979 para iniciar sus estudios en física, ciencias de la computación y matemática en la Universidad Estatal de Nueva York. Debido a su desempeño, en 1989, Chris fundó su propia empresa: Technology Management Group, con el fin de brindar consultoría centrada en estrategia, gobierno, gestión, creación de valor de TI y preservación del valor de ciberseguridad. En 2004, esta empresa amplió aún más sus ofertas al invertir en Emedia, formando así lo que hoy en día es Tmg-emedia.

Chris está certificado en ciberseguridad (CSXF, CISM), gobierno de TI empresarial (CGEIT) e ingeniería de soluciones de privacidad de datos (CDPSE). A su vez, es miembro de varias organizaciones incluidas ISACA, IAPP e ISSA. Es también el autor de los libros: "Desarrollo de programas de seguridad cibernética para empresas: la guía de planificación esencial" (2018) y "Privacidad, regulaciones y seguridad cibernética: la guía de planificación esencial" (2021); y coautor de la aclamada "Historia de Internet: 1843 hasta el presente" así como colaborador de la "Enciclopedia de computadoras e historia de la computadora" y la "Enciclopedia de nuevos medios".

El conferencista, escritor y figura reconocida de la ciberseguridad, es también miembro de la Junta de la Fundación College at Brockport de la Universidad Estatal de Nueva York y miembro fundador de la junta de One In Tech, una fundación de ISACA que promueve la paridad de género, la igualdad de acceso y la educación en tecnología y ciberseguridad.

En su Conatalk, Chris compartirá con los invitados su visión sobre los nuevos paradigmas del sector y generará un acercamiento mano a mano con estos tomadores de decisión del ámbito público y privado del país. La visita de Chris Moschovitis, significará una gran oportunidad para los invitados de informarse, crecer y aprender de este experto sobre el cambiante mundo que nos rodea de la tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.