Con Terma Citrus, las ventas aumentaron un 28,5%

Los nuevos sabores de Terma generaron un importante movimiento en las ventas según contó a InfoNegocios Cecilia Pozzi, brand manager de Terma en  Grupo Cepas . “Con este lanzamiento apuntamos a cautivar a un público joven, que busca activamente opciones ricas y saludables, pero sin dejar de lado el sabor.  Terma Citrus es una nueva variedad que se muestra como la mejor opción para ellos en su día a día.
Citrus superó las expectativas en cuanto a la llegada a los consumidores que valoran nuestro diferencial de Hierbas y bajas calorías, y en el fortalecimiento de una marca ya consolidada en el mercado”, dijo.  

Image description

¿Por qué eligieron Hierbabuena, Enebro, Manzanilla y Peperina para esta nueva línea Citrus?
La base de todos nuestros productos es una infusión de hierbas, por eso nos gusta hablar de hierbas reales. Cuando pensamos en esta nueva variedad de Terma, elegimos una combinación de hierbas con aromas frescos y frutas cítricas, porque entendemos que los sabores frutales son los preferidos por nuestros nuevos consumidores. Entonces, combinamos hierbas con jugo natural de frutas y logramos una receta ganadora por su aroma y sabor refrescante.

¿Cómo se consume Terma?

Los sabores que llamamos Regionales como Serrano y Cuyano (también en versión CERO) combinan hierbas de sabores más intensos que se sirven con hielo y suelen mezclarse con agua con o sin gas. Las variedades Frutales como Limón, Limón Cero, Pomelo Rosado y Citrus se toman directamente frías o con hielo. Todos nuestros productos son sin alcohol y libres de TACC.

En grupo Cepas trabajan por la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, podrías explicarnos brevemente en qué consiste?

Desde Grupo Cepas trabajamos en el uso eficiente y racional de los recursos y a su vez generamos nuestra propia energía con paneles solares y eólicos que instalamos en la planta.

A través de estos paneles disminuimos el consumo energético usando una fuente de energía limpia que abastece la iluminación de las oficinas. Además, instalamos termotanques solares que lograron suplantar parte del consumo de gas y el agua caliente de los vestuarios y el comedor ahora se calienta a través del sol.

En lo que respecta a la generación de residuos, el 85% de lo que generamos por nuestras operaciones como botellas, cajas de cartón y tapitas son reciclables. El reciclado lo realizamos a través de una cooperativa que trabaja para recuperar estos residuos y de esta forma además estamos colaborando con estas instituciones.

Asimismo, tenemos un fuerte compromiso post consumo, por eso tenemos una botella 100% reciclable y más liviana que implica menos consumo de recursos y menos cantidad de residuo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.