Con pista para despegar (Conexa destacada con el FedEx Global Possibilities Award)

Federal Express Corporation, la empresa de transporte exprés más grande del mundo, y Junior Achievement Américas, una de las ONG de mayor impacto social del mundo al servicio de la juventud, presentaron a la empresa joven Conexa como aquella con mayores posibilidades de expansión global y merecedora del FedEx Global Possibilities Award en la competencia regional de Junior Achievement en 2024.

Image description

La 16° edición de la competencia “La Compañía del Año" (COY, por sus siglas en inglés) organizada por Junior Achievement Américas, que cuenta con FedEx como principal auspiciador, convocó a jóvenes representantes de 20 compañías finalistas de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Perú y Uruguay.

Todos participaron en el Programa La Compañía, de Junior Achievement, en el que más de 30.000 jóvenes de entre 16 y 18 años crean, organizan y operan un emprendimiento real cada año, mientras aprenden a trabajar en equipo y desarrollan sus habilidades claves.

Durante el COY los jóvenes participaron de una Feria de Emprendimientos en el Hub de Innovación de LATU, presentaron sus productos ante jueces e invitados, realizaron un pitch de cada proyecto y se entrevistaron con los jurados de la competencia. El objetivo de la instancia regional es mostrar el potencial de los mejores emprendimientos, seguir desarrollando su red de contactos, destacar el talento, aprender entre pares y premiar en distintas categorías a los mejores de ellos.

“Los 20 equipos finalistas de nueve países de la región que vivieron a la competencia en Montevideo regresan inspirados, confiados en sus capacidades, sobre todo, motivados y convencidos de que pueden ser generadores de cambio y creadores de empleo en sus comunidades”, afirmó Noël Zemborain, presidenta de Junior Achievement Américas.

En el marco del encuentro, FedEx entregó el premio “FedEx Global Possibilities”, que reconoce a la compañía con mayor potencial de generar conexiones con mercados internacionales a Conexa, de El Pinar, Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay.

“En FedEx entendemos el papel clave que juegan las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo económico de la región”, dijo Macarena Caldeyro, country manager de FedEx Uruguay.

“Nuestro compromiso es conectarlas con mercados globales, aprovechando el posicionamiento estratégico de Uruguay como hub logístico en el Mercosur y el crecimiento de las oportunidades que les brinda el comercio electrónico internacional. Nos enorgullece ser parte de iniciativas como esta, que nos permiten reafirmar nuestro propósito de impulsar a los emprendedores y líderes de negocios del mañana, ofreciéndoles el apoyo necesario para expandir sus horizontes y el impacto positivo en sus comunidades”, agregó Caldeyro.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.