¿Cómo es tu jefe según los personajes de Game Of Thrones?

Luego del esperado estreno de la séptima temporada de Game of Thrones, Adecco Uruguay mostró los distintos tipos de líderes, pero esta vez comparados con las familias protagónicas de la multipremiada serie.

Las empresas cada vez buscan más profesionales versátiles que sepan adaptarse a su equipo y asumir diferentes funciones. Adecco Uruguay, filial de una de las empresas líderes en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, dio a conocer una analogía entre los distintos tipos de líderes que existen dentro de una empresa, con las características de las familias protagonistas de la séptima temporada de Game of Thrones.

Según Chal Jiménez Vinuesa, profesor de Relaciones Públicas y experto en Marca Personal en el Máster de Dirección de Marketing y Gestión Comercial (GESCO) de ESIC, las familias protagónicas de la serie se logran asimilar con los siguientes tipos de líderes:

Targaryen - líder natural: son escogidos por el equipo y reúnen el mayor número de seguidores. Definen los objetivos y el camino a seguir para alcanzarlos y son capaces de generar sinergias de grupo.

Stark - líder oposición: tienen características similares al líder natural pero con menos seguidores y propuestas diferentes.

Bolton - rol creativo: aportan imaginación, creatividad y ayudan a resolver problemas difíciles con propuestas e ideas. En algunas circunstancias son incomprendidos.

Tyrell - rol chivo expiatorio: se los responsabiliza de todos los errores y no suelen tener iniciativa ni habilidad para generar confianza en el equipo. Suelen ser críticos.

Clegane - rol finalizador: tienen una visión estratégica y capacidad para finalizar todas las tareas que se propongan. Son organizados, planificados, meticulosos y calculadores, pero no suelen delegar tareas.

Tully - rol investigador: buscan oportunidades y nunca se rinden. Investigan y buscan fuentes externas para encontrar soluciones.

Lannister - rol boicoteador: hacen todo lo posible para impedir que se logre el objetivo. Suelen adoptar otros roles para engañar al equipo y boicotear a cualquier líder, son desconfiados.

Night’sWatch - rol colaborador: suelen cooperar y ser apacibles, perceptivos y diplomáticos. Ayudan a que fluya el liderazgo e identifican las necesidades e inquietudes de todo el equipo.

Arryn - el implementador: son organizadores, prácticos, disciplinados, leales y eficientes. Transforman decisiones y estrategias en tareas definidas y realizables.

Frey - el especialista: se interesan por una sola cosa, cumplen sus obligaciones  y aportan conocimientos técnicos específicos.

Martell - rol impulsor: son retadores y dinámicos, pueden trabajar bajo presión y tienen iniciativa y coraje para superar obstáculos. Suelen estar bien integrados y su energía impulsa a los demás para avanzar en el trabajo.

Greyjoy -  rol pasivo: no participan en las tareas por falta de interés. No tienen voz, pero sí voto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.