¿Cocinaste o llamaste al delivery? (La Celeste disparó los pedidos un 50% más)

En época de mundial no hay quien no se vea involucrado y, en los partidos de Uruguay, llamar al delivery parecía ser la mejor opción. En PedidosYa sacaron sus conclusiones acerca… (seguí, clic en el título)

... del movimiento del negocio mientras Uruguay participaba del mundial y hubo un aumento de pedidos del 50% durante la hora previa del partido si el evento se jugaba de lunes a viernes.

Eso sí, a la hora del partido los chicos del delivery también pudieron mirar los partidos tranquilos ya que el promedio de pedidos decreció un 85%. ¿Y qué pasó cuando Uruguay perdió? Federica Hampe, head of Communications de Pedidos Ya, nos comenta que la tendencia fue negativa y se hicieron menos pedidos, con un promedio de 4.6%. Obviamente en los triunfos de Uruguay frente a Inglaterra e Italia los hinchas festejaron y la tendencia fue  positiva.
Por otro lado, en la vecina orilla, los hinchas argentinos también le piden ayuda a Pedidos Ya para solucionar el tema de la comida para los partidos del mundial. Por ejemplo, en horas previas al partido los pedidos suben un 34% (frente a un 50% que se incrementa en Uruguay) y durante el partido la demanda de pedidos cae un 61%,  (en Uruguay disminuye un 85%).

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.