Claro lanzó la plataforma de streaming y descarga de música más grande de LA

Con El Gucci como protagonista de su campaña publicitaria, la compañía de telecomunicaciones presentó ClaroMúsica, un servicio que incluye contenido… (seguí, hacé clic en el título)

... uruguayo y más de 30 millones de canciones.

ClaroMúsica se convierte así en la tienda virtual de streaming y descarga de canciones más grande de Latinoamérica y que cuenta con la biblioteca musical más importante del mundo. La plataforma a la que se puede acceder desde computadoras, smartphones y tablets, brinda la posibilidad de escuchar online de manera ilimitada más de 30 millones de canciones. También ofrece paquetes de descargas semanales y mensuales para quienes prefieren armar su propia biblioteca offline.
 
Además de contar con trabajos de artistas de renombre internacional, que integran el catálogo de importantes sellos como Universal, Sony, Warner y EMI, Claro Música apunta a una fuerte presencia de bandas y cantantes nacionales mediante un acuerdo alcanzado con la disquera Bizarro al cual próximamente se sumará Montevideo Music Group, entre otros sellos locales.

La cercanía de la nueva tienda virtual con la música local también quedó de manifiesto en la campaña de expectativa que anticipó su lanzamiento -protagonizada por El Gucci, uno de los cantantes más populares de nuestro país en la actualidad - y que generó un gran impacto en las redes sociales a través del hashtag #ElGucciSinfónico.

Quienes se suscriban a ClaroMúsica tendrán la chance de acceder a los lanzamientos más importantes de la industria antes de que lleguen a las disquerías, y podrán compartir sus canciones predilectas con sus amigos y contactos mediante Twitter y Facebook. La plataforma, tanto desde la web como desde la aplicación móvil, también les permitirá armar playlists personalizadas con sus artistas favoritos o escuchar las más de 100 listas ya disponibles, agrupando temas por género musical, estado de ánimo, entre otras opciones.

Para celebrar su lanzamiento, Claro les ofrecerá a sus clientes tres meses de suscripción gratuita, sin obligación de compra posterior. Luego de finalizar el período podrán continuar disfrutando del servicio abonando $ 35 a la semana o $ 100 al mes.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.