Citi busca ayudar a las empresas a planificar sus operativas en un mundo globalizado

Citi realizó la segunda conferencia del Ciclo de Charlas que, desde el análisis de la economía global y de la región y su impacto en Uruguay, busca aportar a sus clientes para la toma de decisiones de negocios.

Image description

Vivianne Caumont, gerente General de Citi Uruguay, Salvador Ferrer, gerente de Banca Corporativa, junto a los expositores Ricardo Dessy, director de Economía y Estrategia para el Cluster Sur, y Gabriel González, gerente de Tesorería, recibieron este martes a los clientes de Banca Corporativa en la sala Delmira del Hyatt Centric Montevideo.

El experto argentino expuso sobre la coyuntura económica global y su impacto en Argentina y Uruguay. Asimismo, y a un año y medio del nuevo gobierno del presidente Mauricio Macri, Dessy hizo referencia a los avances en la economía de su país, la visión que se tiene de Uruguay desde el exterior y a los desafíos a futuro que tienen ambas naciones.

“Uruguay es un país que está en una situación privilegiada, tiene seguridad jurídica y los capitales están. Además, logra tener una combinación de desarrollo humano, distribución de la pobreza y educación que es envidiable para otros países de la región”, explicó Dessy.

Por su parte, González disertó sobre la situación actual de Uruguay y ahondó en las tendencias, perspectivas y funcionamiento del mercado para el país. “Estos son meses en que muchas empresas estamos armando nuestros presupuestos para 2018. En Citi entendemos que el servicio que debemos brindarles a nuestros clientes debe ser integral. Fue así que nos pareció interesante poner a disposición de quienes deben tomar definiciones estratégicas en períodos de presupuestos la visión que Citi tiene del mercado local, la región y perspectivas de futuro, como una herramienta más que pueda ayudarles en sus análisis”, comentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.