Cerca, el norte siempre estuvo cerca (1º mes de ruta aérea MVD - Salto con excelente desempeño)

Con la inauguración de la ruta aérea Montevideo-Salto el martes 8 de octubre, Uruguay recuperó la conectividad aérea doméstica. En el primer mes de operaciones de la ruta, de la aerolínea Paranair que une los Aeropuertos de Carrasco y el Aeropuerto de Salto, los resultados muestran un excelente desempeño con 1.000 pasajeros en el período.

Image description

Con dos vuelos semanales, en el primer mes se realizaron 28 movimientos en total, con 14 partidas de Montevideo a Salto y 14 en sentido inverso, con un factor de ocupación promedio del 72%.

La ruta, que fue creada con el objetivo de impulsar la conectividad doméstica y fomentar el turismo interno, forma parte del plan de modernización y desarrollo que Aeropuertos Uruguay realizó en varios aeropuertos del país, entre ellos, el que se encuentra en el departamento de Salto.

“Estamos muy orgullosos del éxito de la ruta Montevideo-Salto, ya que estos resultados confirman que hay demanda y que es un mercado atractivo para una aerolínea comercial. Es señal de que con la base de una nueva infraestructura de primer nivel y el trabajo diario que venimos haciendo para la conectividad se obtienen resultados que son beneficiosos para todo el país”, afirmó Matías Carluccio, gerente comercial de Aeropuertos Uruguay.

Los pasajeros de esta ruta disfrutan de beneficios exclusivos, como precios promocionales en el alquiler de vehículos de Europcar en el Aeropuerto de Carrasco y en el Aeropuerto de Salto. También tienen descuentos en Taxis Naranja en el litoral y en los servicios de Taxis Aeropuerto en Montevideo, además de acceso gratuito al estacionamiento en ambas terminales.

Los pasajes están a la venta a través de un call center y el sitio web de la aerolínea www.paranair.com o por intermedio de agencias de viajes de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.