Car One hizo la gran Morosoli (niños de escuelas rurales conocieron el mar)

El cuento de Juan José Morosoli, “El viaje hacia el mar”, revive de algún modo con la iniciativa de Car One, que a través del programa “Ver el Mar” consiguió que 28 alumnos de centros educativos de Tacuarembó viajaran a Montevideo y Piriápolis.

Image description

Fiel a su compromiso con las causas solidarias que apuestan al desarrollo integral de la comunidad, Car One apoyó por segundo año consecutivo el proyecto “Ver el Mar”, brindando soluciones de movilidad.

Esta propuesta educativa y recreativa es organizada por el Colegio y Liceo Santa Elena de Lagomar y Montevideo, con el propósito de acercar el sur de Uruguay a niños de escuelas rurales de Tacuarembó.

Gracias a esta iniciativa, 28 estudiantes de estos centros educativos viajaron a Montevideo y Piriápolis, donde realizaron distintos paseos durante cuatro días, pudiendo conocer el mar por primera vez.

Car One acompañó este proyecto proporcionando un vehículo para transportar a los niños y adultos responsables.

“El apoyo a esta iniciativa solidaria forma parte de nuestro programa de Responsabilidad Social Empresarial, que tiene como uno de sus pilares brindar soluciones de movilidad a distintas organizaciones sociales y educativas de la zona para que puedan llevar adelante tareas y acciones que tienen un fuerte impacto positivo en la comunidad y en la vida de muchos niños”, expresó Elisa Caviglione, responsable de eventos y RSE del Grupo Antelo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.