Camtur quiere sembrar el turismo en los “establecimientos agropecuarios”

(Por Mariana Peralta) En el marco de las celebraciones del 25° aniversario de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur) , su presidente Juan Martínez exhortó a estrechar lazos para potenciar el sector turístico rural e incorporar nuevos actores que hoy se sienten afuera del turismo.

Image description

Según supo InfoNegocios desde la Camtur se proyecta el próximo año con el objetivo de capacitar aún más a los operadores turísticos del sector. Se trabajará en crear lazos con los establecimientos agropecuarios como posibles nuevos aliados para fomentar el turismo rural en Uruguay, más allá de las ya clásicas propuestas que existen de estancias turísticas.


Desde la Camtur se fomentará el dictado de talleres para concientizar sobre la relevancia del turismo con miras a formar una red turística a la cual se integren actores que hasta ahora no están presentes.


En ese sentido, se buscará en los próximos meses trabajar fuertemente en capacitaciones y alianzas con establecimientos agropecuarios para que vean las oportunidades de negocios que pueden tener si suman a su actividad  tours turísticos por sus instalaciones.


Se trata de un hecho inédito. Ya desde la Camtur comenzaron las conversaciones con la Asociación Rural del Uruguay (Aru) para generar instancias de complementariedad entre establecimientos rurales y operadores turísticos.


“Queremos encarar el 2019 con una Cámara distinta, para lo cual hacemos un llamado a todos ustedes a participar más activamente, empezar a repensar la Cámara de Turismo que queremos y necesitamos” dijo el presidente de la Camtur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.