Camtur quiere sembrar el turismo en los “establecimientos agropecuarios”

(Por Mariana Peralta) En el marco de las celebraciones del 25° aniversario de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur) , su presidente Juan Martínez exhortó a estrechar lazos para potenciar el sector turístico rural e incorporar nuevos actores que hoy se sienten afuera del turismo.

Image description

Según supo InfoNegocios desde la Camtur se proyecta el próximo año con el objetivo de capacitar aún más a los operadores turísticos del sector. Se trabajará en crear lazos con los establecimientos agropecuarios como posibles nuevos aliados para fomentar el turismo rural en Uruguay, más allá de las ya clásicas propuestas que existen de estancias turísticas.


Desde la Camtur se fomentará el dictado de talleres para concientizar sobre la relevancia del turismo con miras a formar una red turística a la cual se integren actores que hasta ahora no están presentes.


En ese sentido, se buscará en los próximos meses trabajar fuertemente en capacitaciones y alianzas con establecimientos agropecuarios para que vean las oportunidades de negocios que pueden tener si suman a su actividad  tours turísticos por sus instalaciones.


Se trata de un hecho inédito. Ya desde la Camtur comenzaron las conversaciones con la Asociación Rural del Uruguay (Aru) para generar instancias de complementariedad entre establecimientos rurales y operadores turísticos.


“Queremos encarar el 2019 con una Cámara distinta, para lo cual hacemos un llamado a todos ustedes a participar más activamente, empezar a repensar la Cámara de Turismo que queremos y necesitamos” dijo el presidente de la Camtur.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.