Café Misterio abrió un nuevo local en el Aeropuerto de Carrasco

El restaurante, ubicado en la terraza del tercer nivel, está abierto de domingos a viernes de 10:00 a 18:00 horas y está abierto a todo público.

Image description

El clásico restaurante Café Misterio abrió un nuevo local en el Aeropuerto de Internacional de Carrasco, para ofrecer una experiencia gastronómica de primer nivel en la principal terminal aérea del país.

Con una decoración en tonos neutros y mobiliario cómodo y funcional, el espacio acompaña el concepto y estética tradicionales de Café Misterio, creando un ambiente cálido y moderno, con variedad de platos para todos los gustos.

El local está ubicado en el tercer nivel de la principal terminal aérea del país, y está abierto de domingos a viernes en el horario de 10:00 a 18:00 para recibir tanto a viajeros como a público general.

La selección del menú incluye platos que combinan comida tradicional con cocina de inspiración internacional. La propuesta incluye platos del mar, pastas caseras, carnes, ensaladas y pizzas, postres, y una carta curada de bebidas y cócteles.

Roberto Behrens, director de Café Misterio, explicó que el local fue rediseñado “con una fuerte intervención a nivel estético, manteniendo el concepto de Café Misterio”.

La inauguración de la propuesta de Café Misterio está enmarcada en el objetivo de Aeropuertos Uruguay de seguir elevando la experiencia que ofrece a sus clientes y ofrecer una gama de opciones gastronómicas cada vez más variada.

“Estamos orgullosos de sumar una propuesta tan prestigiosa y reconocida como Café Misterio, que no solo crea un lugar especial dentro de la terminal, sino que también trae una nueva propuesta culinaria del más alto nivel”, señaló Matías Carluccio, gerente comercial de Aeropuertos Uruguay.

El restaurante está pensado no solo para los pasajeros sino también para el público general, que accede a un parking exclusivo sin costo en el aeropuerto al acudir a Café Misterio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.