Cada vez más colectivos profesionales apuntan a contratar seguros para tener respaldo en la práctica profesional

Está en aumento el número de profesionales en todo el país que buscan un respaldo a la hora de ejercer su profesión, ya que a diario se enfrentan con situaciones que pueden desembocar en un litigio por razón propia de su actividad.

Image description

“En la profesión de Ciencias Económicas, muchas veces sentimos que nos podemos equivocar, y esa equivocación redunda en un perjuicio a la empresa y al propio profesional que está realizando ese trabajo. Sabiendo la responsabilidad que conlleva las tareas, el Colegio de Contadores ha incorporado dentro de sus beneficios a los socios activos un seguro de responsabilidad civil para proteger su actividad y trabajo diario”, afirmó la presidenta del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU), Cra. Cristina Freire.

Por ello es que cada vez más profesionales optan por contratar seguros de responsabilidad, como una herramienta ideal no solo para cubrir posibles gastos legales y respaldarse ante terceros, sino proteger su reputación y la del colectivo al cual pertenecen.

En este sentido, el CCEAU ha incluido dentro de los beneficios a sus asociados un convenio colectivo de responsabilidad civil profesional, con el fin de proteger a la profesión en todas sus incumbencias.

Se trata de una cobertura frente a reclamos de clientes, posibles demandas o riesgos inherentes a la práctica profesional, como una iniciativa del CCEAU para empoderar a sus socios, promover la transparencia y el profesionalismo en cada tarea.

Este seguro cubre un eventual daño patrimonial del socio asegurado ante reclamaciones de terceros originado por: errores y omisiones, pérdida de documentos, infidelidad de empleados, compensación por lucro cesante al comparecer en juicio, infracción a la propiedad intelectual y difamación, entre otros.

Asimismo aplica para todos los profesionales, que trabajan en forma dependiente o independiente, que cuenten con título habilitante de Contador Público, Contador, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía, Economistas, y de cualquier carrera de grado relacionada con las Ciencias Económicas, que sean socios activos del CCEAU.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.