Cablex cumple 50 años y proyecta su expansión en América Latina

La empresa uruguaya, especializada en infraestructura lumínica y vial, celebra medio siglo de actividad con planes de crecimiento regional y una apuesta por la tecnología aplicada a la movilidad segura y sostenible.

Image description

Con medio siglo de trayectoria en el sector eléctrico y vial, la empresa uruguaya Cablex celebra sus 50 años de actividad destacando su crecimiento sostenido y su aporte a la infraestructura lumínica del país. Fundada en 1975 como un emprendimiento familiar, hoy la compañía cuenta con más de 80 colaboradores y busca ampliar su presencia en la región.

A lo largo de estas décadas, Cablex ha desarrollado más de 1.000 kilómetros de vía iluminada y ha instalado más de 200 cruces semafóricos en áreas urbanas y rutas nacionales. En los últimos cuatro años, sumó más de 10.000 columnas y 13.500 luminarias con tecnología de última generación, orientadas a mejorar la seguridad y eficiencia en el espacio público.

La empresa se especializa en obras de alumbrado público, sistemas semafóricos, alumbrado inteligente, mantenimiento integral de infraestructura lumínica y soluciones personalizadas para instituciones y empresas. En la actualidad, ejecuta proyectos “llave en mano” con un enfoque en la movilidad segura y sostenible.

En su proceso de consolidación reciente, Cablex incorporó como socios estratégicos a las firmas Ventus y Serviam, lo que le permite fortalecer su operativa en Uruguay y avanzar con planes de expansión regional.

“Cumplimos 50 años con mucho orgullo, sabiendo que hemos crecido sin perder de vista lo que nos define: la cercanía, el compromiso con el cliente y una vocación clara por hacer las cosas bien”, señaló Nicolás Rebosio, director de la empresa. Según indicó, el objetivo ahora es replicar el modelo de gestión en nuevos mercados latinoamericanos.

Desde sus inicios como empresa familiar, Cablex ha buscado combinar experiencia técnica, capacidad operativa y visión de futuro, y se posiciona hoy como un actor relevante en el desarrollo de infraestructura eléctrica y vial tanto a nivel local como regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.