BSE y ACA renuevan su acuerdo estratégico para respaldar la zafra arrocera 2025-2026

El convenio ofrece coberturas especiales y beneficios exclusivos para los productores afiliados a la Asociación de Cultivadores de Arroz.

El Banco de Seguros del Estado (BSE) y la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) renovaron su acuerdo de colaboración para la zafra 2025-2026, con el objetivo de fortalecer la protección de uno de los principales rubros de exportación del país.

El BSE, que ofrece seguros agrícolas desde 1912, reafirma así su compromiso con el sector arrocero, poniendo a disposición de los productores coberturas de Granizo y Adicionales con condiciones preferenciales para los asociados a la ACA.

La firma del convenio tuvo lugar en la Sala de Sesiones del Directorio del BSE, con la presencia del presidente de la institución, Marcos Otheguy, y la vicepresidenta, Cra. Alfonsina Batalla, acompañados por el equipo del Departamento Agronómico. Por parte de la ACA participaron el presidente, Ing. Agr. Guillermo O’Brien, y la gerenta, Ing. Agr. Cecilia Pattarino.

Durante el encuentro, Otheguy destacó la importancia de generar herramientas accesibles que ayuden a mitigar las pérdidas materiales de los productores, subrayando que “el sector agropecuario es una fuente vital de riqueza para el país”. Además, afirmó que el trabajo conjunto con la ACA ha permitido ofrecer “la propuesta más competitiva del mercado, para proteger el esfuerzo de quienes siembran el futuro del país”.

Por su parte, O’Brien resaltó que la renovación del acuerdo demuestra el compromiso sostenido del BSE con los arroceros y su búsqueda constante de mejorar las condiciones para el desarrollo del sector. “Refleja el esfuerzo renovado que asumimos en cada siembra, apostando a producir con excelencia y responsabilidad en beneficio del país”, afirmó.

Detalles del convenio

El acuerdo contempla coberturas básicas de Granizo e Incendio, con la posibilidad de agregar Resiembra y Viento como adicionales. Los productores podrán optar por capitales de cobertura de entre USD 1.000 y USD 2.000 por hectárea.

Las pólizas tendrán vigencia hasta el 31 de mayo o hasta la cosecha (lo que ocurra primero). El plazo de admisión se extiende hasta el 28 de febrero para las coberturas de Granizo e Incendio y hasta el 31 de octubre para las de Resiembra y Viento.

Los asegurados deberán presentar una nota de la ACA que acredite su afiliación para acceder a los beneficios del convenio. Además, quienes paguen su póliza al contado dentro de los 20 días desde la emisión obtendrán una bonificación adicional del 6%, mientras que también podrán optar por el pago diferido al 31 de julio de 2026.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.