BOR trae el nuevo Mitsubishi Lancer EX (el primero con motor 1.6) y prepara el ingreso de la nueva Outlander

Hasta ahora el Lancer EX se comercializaba únicamente en versiones 2.0. Este nuevo modelo 1.6 proveniente de Okayama, Japón, que llega a través de su representante BOR, presenta una mecánica más accesible sin perder las características dimensionales y de diseño. Mide 4,57 metros de longitud, 1,76 metros de ancho, 1,48 metros de alto y 2,635 metros entre ejes. El Lancer EX 1.6 también hace alarde de lujo, tiene un interior cómodo espacioso  y un nivel de equipamiento a la altura de las circunstancias. La capacidad del baúl es de 348 litros y el depósito de combustible tiene capacidad para 59 litros. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La variación fundamental es a nivel mecánico. Presenta un motor con 1.590 cc de cilindrada, 16 válvulas con distribución variable Mitsubishi Innovative Valve timing Electronic Control (MIVEC). Esta tecnología exclusiva de Mitsubishi promete un rendimiento óptimo en toda la gama de revoluciones y estabiliza la combustión sin comprometer la eficiencia de combustible y las emisiones. Despliega 117 cv a 6.000 rpm y  tiene un torque de 154 Nm a 4.800 rpm. La transmisión es manual de cinco velocidades. Desarrolla una velocidad final de 190 km/h por manual y una aceleración de 0-100 km/h en 10,8 segundos.
El esquema de suspensión del nuevo Lancer ofrece sistema McPherson en el tren delantero mientras que en el trasero es multibrazo. Los frenos son de discos ventilados adelante y tambores atrás. La dirección es asistida hidráulicamente y el peso en orden de marcha es de 1.225 kg.
Para el Mitsubishi Lancer 1.6 hay una sola versión disponible en Uruguay, la EX GLS que ofrece el siguiente equipamiento: frenos ABS+EBD, doble airbags, apertura interna del baúl y del depósito de combustible, radio AM/FM/CD, computadora  de abordo, climatizador automático, asiento del conductor con regulación manual de altura, respaldo trasero rebatible 60/40, volante con regulación de altura,  bloqueo central a distancia, 4 alza cristales eléctricos, espejos retrovisores eléctricos, faros antiniebla delanteros y llantas de aleación de 16 pulgadas con neumáticos 205/60 R16. Este modelo cuenta con una garantía de tres años o 100.000 km.
Durante el lanzamiento se presentaron también los modelos que completan la oferta de Mitsubishi actualmente. Desde la L200, un vehículo versátil que permite ser el mejor aliado para una aventura en familia como un automóvil confiable para trabajar en las condiciones más exigentes. Entre las diferentes versiones Nafta y Diesel se destacan la Sportero Nafta 3.5 V6 de 180 HP y la 2.5 Turbo Diesel con Intercooler y Common Rail. Otro vehículo de trabajo como el probado furgón L300, símbolo de calidad y respuesta.
También, la nueva y flamante edición de la Montero Sport, 3.5 V6 4x4  AT, una SUV de alta gama con un completo nivel de equipamiento entre los cuales se destacan las tres filas de asientos y los seis airbags a nivel de seguridad.
Y finalmente, se mencionó la posibilidad de incluir este año a la línea de productos Mitsubishi una nueva edición de la Outlander en su versión 2014. Otra SUV de alta gama con un importante nivel de equipamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.