Bimbo va por las cero emisiones (un compromiso de cara al 2050)

Mediante el lanzamiento de una nueva plataforma de sustentabilidad, la multinacional Bimbo se comprometió a alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2050.

Image description

Grupo Bimbo, la empresa de panificación más grande del mundo anunció su compromiso de lograr Cero Emisiones Netas de Carbono para el año 2050. Este compromiso considera las emisiones de toda su cadena de valor, abarcando todos los alcances directos e indirectos que se producen en todas las áreas de operación, logística, ventas, compras y comercialización.
 


El objetivo fue desarrollado siguiendo el marco de la iniciativa Science Based Targets, una asociación entre el Carbon Disclosure Project (CDP), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el World Resources Institute (WRI) y el World Wide Fund for Nature (WWF). Define y promueve las mejores prácticas en materia de reducción de emisiones y objetivos netos cero, en línea con la ciencia del clima.

Esta organización fue la encargada de validar dicho objetivo, que sigue una metodología reconocida y estandarizada centrada en la reducción de emisiones en línea con limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de niveles preindustriales para así limitar un daño irreversible a nuestro planeta.

Bimbo se ha convertido en la primera empresa mexicana de alimentos en comprometerse con la “Business Ambition for 1,5°C” y unirse a la campaña “Race to Zero” de Naciones Unidas, con objetivos establecidos y validados por Science Based Targets.
 


La campaña “Race to Zero” es el primer esfuerzo coordinado para reducir las emisiones de carbono a tiempo. La hoja de ruta hacia este compromiso ha sido cuidadosamente definida.

Partiendo de iniciativas que desde hace años dirigen a Grupo Bimbo hacia la búsqueda de una energía más limpia, la empresa tiene previsto reforzar las medidas para prevenir, reducir o eliminar al menos el 90% de las emisiones de carbono de su cadena de valor.

Esto se logrará directamente mediante la transición a energía 100% renovable, el cambio hacia una logística y vehículos con menos carbono, la implementación de estrategias de eficiencia energética en todas las operaciones y el apoyo a proveedores y clientes para que reduzcan sus emisiones a través de las mejores prácticas que incluyen la innovación tecnológica.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.