Bigbox creció 60% en Uruguay en el primer semestre y abrirá un nuevo punto de venta en Montevideo Shopping

En el país se vendieron 4.000 regalos en los primeros seis meses de 2022 en comparación al cierre del primer semestre del año anterior que se regalaron 2.500 experiencias.

Image description
Image description

El universo de experiencias de Bigbox continúa en expansión. Al cierre del primer semestre del año la empresa vendió 190.000 regalos en los países donde está presente (Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay), lo que implica un aumento del 50% en comparación al mismo período de 2021.

En el caso de Uruguay, se vendieron 4.000 regalos, un 60% más respecto al primer semestre del año anterior.

A raíz de su consolidación en el país, Bigbox abrirá el próximo lunes 1º de agosto un nuevo punto de venta en Montevideo Shopping, que se sumará al de Punta Carretas Shopping, para encontrarse más cerca de sus clientes en busca de las experiencias ideales para sus agasajados.

A nivel regional, la compañía proyecta vender 800.000 regalos, lo que supone un incremento del 60% respecto a las ventas de 2021.

Las experiencias a nivel corporativo presentan un crecimiento consolidado para Bigbox. Los datos muestran que hay más de 2.000 clientes activos en la región, de los cuales 1.000 se sumaron en este último semestre. La proyección es alcanzar los 5.000 clientes para el cierre de 2022, lo que supone un 40% más respecto a lo logrado a fines de 2021. A nivel regional, hay más de 30 cuentas que superan los US$ 20.000 y más de cinco superan los US$ 100.000.

 “A pesar de estos años de pandemia y crisis a nivel mundial, desde Bigbox pudimos encontrar la forma de continuar creciendo. Las compañías entendieron que parte del bienestar de los empleados consiste en recompensarlos de alguna forma”, cuenta André Parisier, CEO de Bigbox. “El salario emocional es uno de los aspectos que las empresas valoran para cuidar a sus empleados. Parte de eso tiene que ver con el aumento en nuestro volumen de negocio”, agrega.

La herramienta más utilizada dentro del canal corporativo es la plataforma Corporate Send, con 6.000 clientes que se registraron, permitiéndoles administrar y programar los envíos de sus regalos digitales, sumar un mensaje 100% personalizado y darle seguimiento a sus regalos.

También se destaca su plataforma de incentivos, una herramienta digital que permite asignar puntos para luego cambiarlos por experiencias. Además, facilita la centralización de los sistemas de premiación y fidelización de las distintas áreas de las empresas. Desde que fue lanzada formalmente en 2021, cuenta con más de 30 plataformas activas en todo Latinoamérica, lo que supone más de 3.000 usuarios que la utilizan.

Una de las tendencias globales actuales es la digitalización. Hoy todo pasa por el teléfono y cualquier acción que se pueda solucionar desde allí, siempre es elegida. En este contexto, Bigbox ha notado que los usuarios que regalan a través del sitio web, eligen en un 90% el regalo en su versión digital. No solo eso, sino que de ese porcentaje, más del 50% elige el envío a través de WhatsApp. Tendencia que ya creció en un 15% respecto al año pasado y, estiman, continuará haciéndolo.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.