BHU y Cámara Inmobiliaria Punta del Este - Maldonado organizan feria de propiedades

El evento, que será el sábado 28 de setiembre en The Grand Hotel, es el primero de este tipo impulsado por ambas instituciones.

Image description

El Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) realizará, junto con la Cámara Inmobiliaria Punta del Este – Maldonado (CIPEM), una feria que será el punto de encuentro entre empresas vinculadas al rubro y aquellos interesados en alquilar o adquirir propiedades nuevas o usadas.

El evento tendrá lugar en The Grand Hotel el sábado 28 de setiembre de 09:00 a 18:00 horas, y se podrá asistir de forma gratuita inscribiéndose a través del siguiente enlace (https://www.infocasas.com.uy/evento_bhu/amp).

Esta será la primera feria organizada en conjunto por el BHU y la CIPEM, y marcará un reconocimiento al crecimiento del mercado en Maldonado, que aumentó un 27% con respecto al año 2023.

Durante esta instancia, los asistentes tendrán acceso a expertos del BHU con quienes podrán asesorarse sobre los diferentes productos y servicios que tiene el Banco para ofrecer.

Uno de ellos es la bonificación en el costo de la solicitud de sus préstamos hipotecarios con destino a compra, construcción o reforma de viviendas para quienes cobran su sueldo a través del Banco República.

Además, se podrá consultar sobre el programa del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial “Entre Todos”. Con este plan, las personas pueden acceder a la compra de viviendas a través del BHU con una financiación máxima del 95%, en un plazo de hasta 25 años y la posibilidad de obtener un subsidio por parte del MVOT de hasta el 30% del valor de la propiedad.

Para quienes no cuentan con el porcentaje de capital que el mercado exige para la adquisición de un inmueble, el Banco puede ayudarles con el “Préstamo Soñado”, facilitando el acceso a la vivienda y eliminando las barreras de ingresos al financiar hasta el 100% del valor de la casa, sumando una segunda garantía durante los primeros años del préstamo. También podrán informarse sobre otros préstamos, como “Podés comprar”, “Podés reformar” y “Podés construir”.

Dentro de los servicios ofrecidos se destaca la “Garantía de Alquiler”, que a través de un depósito en Unidades Indexadas mantiene su valor actualizado. Este producto tiene una única comisión del 5% sobre el monto depositado, lo que la hace muy conveniente. Además, permite al inquilino acceder a beneficios al solicitar un préstamo para comprar su casa o apartamento. En este caso, la comisión se encuentra exonerada para los clientes del segmento joven del BROU.

Por último, si bien no es un requisito ser ahorrista para solicitar un préstamo, con la cuenta “Yo Ahorro” se pueden obtener importantes beneficios. Se trata de una cuenta de ahorros en UI, que ofrece acceso a préstamos hipotecarios con tasas de interés preferenciales y un mayor porcentaje de financiación para la compra, reforma o construcción de una vivienda.

Las inmobiliarias y los desarrolladores presentes en el evento ofrecerán una amplia cartera de inmuebles, nuevos y usados, tanto para el alquiler como para la venta.

El evento será acompañado por las inmobiliarias Lilián Furtado, Atelier Inmobiliario, Uruguay Sotheby's International Realty, Gary+, Nicolás de Módena, ACSA, Punta Ballena, Re/Max Mar  y los desarrollos inmobiliarios Justany, Los Dólmenes, Altius Group, Betania y Los Ceibos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.