BHU capacitará a inmobiliarias y les permitirá "seguir" expedientes

El Banco Hipotecario del Uruguay firmó convenios de cooperación mutua con la Cámara Inmobiliaria Uruguaya (CIU) y con la Asociación de Agentes Inmobiliarios del Uruguay (Adiu), con la finalidad de capacitar a las inmobiliarias para facilitar el acceso a créditos hipotecarios. “Es una alianza estratégica para fomentar el uso del crédito en el sector y potenciar la parte crediticia del BHU con nuestros socios” que serán capacitados por el banco y accederán a la gestión integral del crédito dentro del banco para, a su vez, tener informados a su clientes, viabilizar y hacer más rápida la gestión completa del préstamo, explicó Gabriel Conde, presidente de la CIU.

El BHU detallará los requerimientos para acceder a los préstamos hipotecarios, lo que permitirá que los agentes inmobiliarios estén interiorizados de los requisitos vigentes para conceder préstamos hipotecarios y agiliten así la información, tanto al banco como a su cliente. En tanto, Magdalena Olaso, presidenta de Adiu reconociendo el cambio operado en el banco oficial, señaló que el acuerdo es “muy importante para nuestros asociados porque facilitará toda la comunicación con el BHU y agilizará los negocios”.
El BHU llevará un registro y -previa autorización del solicitante-, permitirá a las inmobiliarias acceder a la información online para hacer consultas del trámite y seguimiento de la carpeta.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.