BGI Genomics pone un pie en UY (instala laboratorio con 10 millones de dólares de inversión en cinco años)

Para expandir la medicina preventiva en Uruguay y América Latina, BGI Genomics se estableció en el país con la apertura de sus oficinas y un laboratorio de 1.000 m2 en la zona franca Parque de las Ciencias, donde gracias a su tecnología avanzada facilitará diagnósticos tempranos para varios tipos de enfermedades.

Image description

BGI Genomics, con sede en Shenzhen –China–, es la principal proveedora mundial de soluciones integradas de medicina de precisión, y decidió instalar en Uruguay el primer laboratorio de su tipo en la región, único en cuanto a secuenciación y genética, lo que implica una inversión total de 10 millones de dólares en cinco años y la generación de 45 millones de dólares aproximadamente.

En el Parque de las Ciencias la empresa montó un Huo-Yan Air Laboratory, que tiene siete cabinas para cubrir el proceso completo, desde manejo de muestras hasta extracción, secuenciación, análisis, control de calidad y emisión de informes. Las instalaciones también cuentan con una estructura con sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) y otras características únicas para evitar la contaminación entre cabinas.

Actualmente, en el laboratorio trabajan técnicos uruguayos de las ramas de bioquímica y biotecnología egresados de Facultad de Ciencias y Facultad de Química, y representantes de la compañía que llegaron directamente desde China para realizar la capacitación en la tecnología de alta precisión que utiliza la empresa.

La compañía ha desarrollado la tecnología NGS (Next Generation Sequencing), que es la secuenciación de nueva generación del ADN y ARN, que ha revolucionado la genómica y la biología molecular, y busca acercarla a América Latina con sus beneficios basados en costos accesibles y velocidad de estudios, y de esta manera promover diagnósticos más tempranos en toda la región.

“El objetivo principal es acercar el diagnóstico y estas herramientas tecnológicas a la población a un costo más accesible, dado que en BGI Genomics tenemos la particularidad de que desarrollamos el producto y la metodología, lo que reduce los costos en comparación con otros tipos de laboratorios”, comentó Natalia Pereiras, directora del laboratorio de BGI Genomics en Uruguay.

Por su parte, Wu Liang, gerente general de BGI Genomics para América Latina, destacó los beneficios que presenta Uruguay para la instalación del laboratorio.

“Al estar en una zona franca ubicada cerca del Aeropuerto de Carrasco hay espacio para que la tecnología avanzada brinde diagnósticos más tempranos de enfermedades genéticas en toda América Latina. Tenemos mucho que aportar desde la tecnología NGS. La medicina preventiva es hacia donde debemos apuntar en el presente y futuro, porque es el frente líder de acción, al igual que la farmacogenética o la farmacogenómica”, comentó Liang.

El gerente general de BGI Genomics para América Latina agregó que “esta inversión surge en un contexto de confianza y estabilidad que Uruguay ha demostrado a lo largo de su historia, y en el marco de la Iniciativa Belt and Road (BRI), que acerca a China al continente americano aspiramos a que Uruguay sirva de puente entre América Latina y Asia”.

BGI Genomics forma parte de BGI Group, una empresa de biotecnología fundada en 1999 para participar en el proyecto del genoma humano. Sus servicios cubren más de 100 países y regiones, involucrando a más de 2.300 instituciones médicas y 10.000 empleados en todo el mundo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.