Banca de inversión mantiene proyección de alza del PBI uruguayo: 3,6% en 2014 y 3,8% en 2015

América Latina registraría una expansión de 2,8% este año (en diciembre calculaban 2,9%), ligeramente por debajo de la estimación de 2.9% del mes pasado, según el informe LatinFocus Consensus Forecast de enero que expresa la opinión de los analistas de banca de inversión para quienes en 2015 la región crecería al 3,2%. Los expertos mantuvieron la proyección para Uruguay, Argentina, Chile, México y Perú. En el informe de enero estiman que el PBI uruguayo se aceleraría 3,6% en 2014 y 3,8% el próximo año.
La producción industrial se incrementaría 5,1% este año, una disminución de 0,6 punto respecto del informe anterior. La actividad del sector se desaceleraría a 4,1% en 2015. Y en la misma línea de lo que afirma el empresario Francisco “Paco” Casal, en los próximos dos años, Perú sería la economía más dinámica del bloque con un crecimiento de 5.5%. El consumo total subiría 5.3% este año para luego caer a 5.1%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Los subsectores de la actividad agropecuaria con mayor promoción en los últimos años fueron la industria de la alimentación y bebidas, que abarca a frigoríficos, plantas aceiteras y de lácteos, molinos, arroceras y harineros, fábricas de cervezas y malterías, entre otras. Este subsector representó inversiones por US$ 1.200 millones entre el 2008 y el 2013.
Le siguen, con más de US$ 700 millones en inversiones, el sector de almacenaje y transporte, comercialización y servicios anexos. En tercer lugar se destaca el rubro “otros” que incluye a los proyectos de producción de energía (a partir de combustibles o de biomasa)  y otros de menor magnitud (producción textil, curtiembres, y lanas), que superó los US$ 400 millones en los últimos 6 años.
En menor proporción y con inversiones que apenas exceden los US$ 200 millones en el período, se encuentran las inversiones madereras y sus subproductos, la pecuaria y la agrícola. Finalmente se encuentran la industria agroquímica y la del papel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.