¡Atención productores rurales! ADP lanzó programa de beneficios para ellos

(Por Liz Gandini) Con el objetivo de crear una red de servicios capaz de facilitar la tarea del productor rural, ADP – Agronegocios del Plata resolvió crear Potencia, la primera plataforma de fidelización del sector agropecuario. A través de... (seguí, hacé clic en el título)

... la nueva plataforma de negocios, los productores vinculados a la empresa accederán a descuentos especiales en el diseño de planes de agricultura por ambientes, los cuales les permitirán determinar con exactitud el uso del suelo óptimo para cada cultivo. Además, tendrán acceso preferencial a nuevas variedades de semillas y serán parte de una red que les permitirá mejorar los precios de los insumos mediante compras grupales.

Por otra parte, Potencia prevé un plan de descuentos para capacitación y diseñará un programa de viajes orientados a conocer las técnicas utilizadas en países de alto desarrollo agropecuario, como Nueva Zelanda. Junto a estos servicios, que serán brindados en forma directa por la compañía, los usuarios recibirán beneficios adicionales de los proveedores de ADP – Agronegocios del Plata. Análisis gratuitos de monitores de rendimiento con la compra de fertilizantes y fungicidas, asesoramiento en sistemas de riego y energía, test drives y descuentos en equipamiento, vehículos, celulares, hoteles y viajes serán algunas de las ventajas que obtendrán los socios de Potencia.
José Santos, gerente general de ADP – Agronegocios del Plata, destacó el compromiso de la compañía con sus clientes y aseguró que Potencia constituirá “una herramienta fundamental para abrir nuevas posibilidades de negocios y mejorar el acceso a los insumos y a los últimos avances tecnológicos”.

Podrán acceder al programa de beneficios, los productores que hayan adquirido un mínimo de 30 toneladas de semillas a la compañía; los que tengan 2.000 toneladas de acopio en los silos de ADP – Agronegocios del Plata, o los que tengan 500 hectáreas o más gestionadas en el sistema de Agricultura por Ambientes. En todos los casos, será requisito contar con un mínimo de un año de relación con la empresa.

En el marco de su plan de Responsabilidad Social Empresarial, ADP – Agronegocios del Plata realizará entre todos los socios del programa Potencia un sorteo que beneficiará a una escuela pública. El ganador será invitado a seleccionar un centro educativo, al que la compañía donará el 5% del valor que el productor haya adquirido en semillas. “Esta es una oportunidad fundamental para sumar beneficios, tanto en lo que refiere a la producción propia como a la posibilidad de potenciar el trabajo de los demás socios y el crecimiento de todo el país. Potencia es una muestra más de nuestra convicción de que juntos agregamos valor”, concluyó Santos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.