Antel con todas las antenas atentas (encendió 5G en Tacuarembó)

El jueves 10 de agosto, el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y el vicepresidente Pablo Lanz, encendieron la tecnología 5G en la ciudad de Tacuarembó.

Image description

En la conferencia que tuvo lugar en la Intendencia del departamento, participaron además, el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, el intendente Wilson Ezquerra, la vicepresidenta de Ose, Susana Montaner, el jefe de policía departamental John Saravia, el presidente de la junta departamental, Richard Menoni y  la gerenta de área Clientes Centro de Antel, Cecilia Silveira.

Álvaro Delgado resaltó su agradecimiento y orgullo por esta gestión que muestra a Antel como “una empresa más uruguaya que nunca, con mejores y mayores servicios, con más clientes y más económica.”

Destacó el compromiso social que brinda en igualdad de oportunidades para todos los uruguayos, al enfatizar que  “Antel con ese compromiso social, de una empresa uruguaya que cada vez es más uruguaya, una empresa de punta en servicios para sus clientes, por ejemplo, en la instalación de casi 100 radiobases que llevaron la conectividad a escuelas de todo el país.”

Asimismo, indicó que el proyecto es posible gracias a una visión, estrategia, planificación y acción descentralizada con un cometido, que es sentirse empresa pública al servicio de los uruguayos,” concluyó.

Por su parte, Gurméndez enumeró los avances que se han realizado en  Tacuarembó, para cumplir el objetivo y reafirmar la concepción de “el país como un todo”. Recordó sus primeras visitas al departamento, cuando asumió la presidencia de la empresa y las reuniones que mantuvo con el intendente Ezquerra, para optimizar la conectividad en los hogares tacuaremboenses.

Subrayó que finalizaron las obras de fibra óptica en Paso de los Toros, San Gregorio y en el Balneario Iporá, así como también, en 11 localidades a las cuales se incorpora en la jornada, Rincón de Zamora y próximamente la localidad de Luján.

Remarcó la inversión de 2.800.000 de dólares que Antel realizará en el departamento y que se reflejarán en la equidad en comunicación y oportunidades, logrando el objetivo trazado para este año. de llevar la fibra óptica a Curtina, Ansina, Achar y Tambores.

Respecto al encendido de la nueva tecnología, ponderó las posibilidades que se lograrán con la red 5G, porque “es la tecnología de la super velocidad que nos conecta con el futuro, nos abre una ventana hacia cosas nuevas, logra cambios impactantes en temas de salud y educación, y permitirá competir en la industria de la logística y la portuaria.”

Esquerra, por su parte, agradeció la presencia de Gurméndez, Lanz y Delgado, ya que significa “la posibilidad de generar ese diálogo que tiene que haber entre los actores nacionales y departamentales”.

Destacó que la infraestructura de Antel, a través de la instalación de antenas de la empresa, es un trabajo en conjunto con la Intendencia y es el fiel reflejo de la escucha a las inquietudes de los tacuaremboenses.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.