ANDA brindará 100 becas de $7.696 mensuales para cada estudiante

El Consejo Administrativo de la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) realizó el lanzamiento de la quinta edición del programa de “Becas para estudiantes terciarios 2018”. Esta iniciativa busca ayudar a los hijos de afiliados a la institución para que puedan estudiar una carrera a nivel terciario.

Image description

Este plan busca llegar a los afiliados de todo Uruguay, dándole prioridad a las personas que viven en el interior del país. Por esa razón, ANDA brindará, como mínimo, dos becas por departamento.

Cada beca incluye cobertura de servicio de salud hasta los 25 años, tanto médico como odontológico, además de un monto de $7.696, que será brindado durante los 12 meses del año. Ese dinero servirá para alivianar los gastos de transporte, materiales, libros, alimentación, y otros servicios que necesiten ser utilizados. El pago de esa suma de dinero se realizará por medio de la tarjeta prepaga de ANDA.

El estudiante deberá cumplir con ciertos requisitos para obtener la beca. En primer lugar, la institución elegida deberá pertenecer al sector público. Además, el estudiante deberá cumplir con los tiempos correspondientes a la carrera que haya elegido. Si excede el tiempo previsto, ANDA deberá quitarle la beca.

Este programa comenzó en 2013, junto a la conmemoración de los 80 años de ANDA. En esa primera instancia, la cantidad de becas brindadas habían sido 80, pero en los cuatro años posteriores se decidió aumentar el número a 100.

Si bien ofrece este sistema de becas, ANDA decidió agregar, desde hace dos años, el programa de pasantías. Este verano, recibieron a 10 becarios que debieron trabajar 6 horas diarias durante tres meses, dándoles la posibilidad de tener su primera experiencia laboral y de cumplir las diferentes funciones que se desarrollan dentro de la institución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.