Amazon capacita talento en Uruguay de la mano de Inefop y Forge

El entrenamiento intensivo en computación en la nube para jóvenes entre 18 y 24 años pretende generar oportunidades laborales y nutrir la industria tecnológica nacional.

 

Image description

Amazon eligió a Uruguay para sumarlo a su iniciativa global de formación de talento y presentó el programa AWS re/Start, que será implementado por INEFOP junto con Fundación Forge. Se trata de un entrenamiento intensivo en computación en la nube que pretende alcanzar este año a 80 jóvenes de entre 18 a 24 años y que iniciará el 5 de setiembre.

La iniciativa se desarrolla luego de la entrada en vigor de un acuerdo suscrito por el ministro de Industria Omar Paganini y Amazon Web Services (AWS) —con el apoyo de la Embajada de Uruguay en Estados Unidos—, que busca entre otras cosas asesorar y brindar servicios de computación en la nube pública, informó el diario El Observador.

Además de Paganini, participaron de la presentación el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, el director general de INEFOP, Pablo Darscht, la directora de Sector Público para el Cono Sur de AWS, Lorena Zicker y el director ejecutivo de Forge (regional), Rodrigo Kon. Allí se anunció que el objetivo de la iniciativa será capacitar a jóvenes uruguayos de bajos recursos para que ingresen en la industria tecnológica y nutrir de talento a este sector.

En esa instancia el ministro Omar Paganini subrayó el apoyo de Uruguay XXI e INEFOP para concretar el programa. “Esto es relevante porque Uruguay tiene una industria de tecnologías que es madura, que exportó el año pasado más de US$ 1.000 millones en servicios de tecnologías de la información y software, que nos posiciona como líderes mundiales en la exportación de software per cápita, que tiene una plataforma tecnológica consolidada que nos conecta con el mundo, cable de fibra óptica, acceso a Internet y el Plan Ceibal (one laptop per child)”, expresó.

El ministro agregó que Uruguay demostró la madurez de su industria y está dando un salto para posicionarse como un hub de innovación en la región. “Uno de los puntos críticos para esto es el talento. Tener talento digital es ser más competitivo como país”, aseguró.

La directora de Sector Público para Cono Sur de AWS, Lorena Zicker afirmó durante la presentación que el programa busca cerrar la brecha de talento y que su éxito se medirá por la empleabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.