¿Alguna se animará? Cancillería llama a compañías aéreas de UY a cubrir vuelos civiles hacia las Malvinas

El Ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, recibió esta semana en audiencia conjunta al embajador argentino y al encargado de Negocios de la Embajada de Reino Unido. Ambos representantes entregaron al canciller una carta que invita a las compañías aéreas de Uruguay a cubrir un vuelo civil semanal entre nuestro país y las Islas Malvinas / Falkland. Hay tiempo para presentarse hasta el 28 de este mes.

Image description

Nin Novoa se reunió esta semana con el Embajador de la República Argentina, Mario Barletta, y con el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Rossa Commane, según se indica en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En la instancia, ambos representantes hicieron entrega al canciller uruguayo de una carta conjunta de los gobiernos argentino y británico, por la cual invitan a compañías aéreas del Uruguay a operar un nuevo servicio aéreo civil semanal entre las Islas Malvinas y Uruguay. Estos vuelos se realizarán en el marco de la Declaración Conjunta y el Canje de Notas suscriptos bajo fórmula de soberanía por los gobiernos de Argentina y el Reino Unido el 14 de julio de 1999, los cuales constituyen la base legal para vuelos entre las Islas Malvinas / Falkland y terceros países.

De acuerdo al referido documento, las aerolíneas elegibles deberán comunicar su interés simultáneamente a las Embajadas del Reino Unido y de Argentina en Montevideo, hasta el día 28 de febrero de 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.