Algún día te vas a avivar (74 emprendedores ya pasaron por el nuevo Centro Pymes)

El programa ofrece capacitaciones y mentorías en aspectos como gestión y financiamiento. Apunta tanto a empresas formales como informales. 
 

Image description

Los emprendedores olimareños ya tienen quién los asesore. A fines de julio la Agencia Nacional de Desarrollo inauguró un Centro Pyme en la sede de la Cámara Empresarial de Treinta y Tres, y en estos días ya se presentaron 74 interesados en busca de asesoramiento.

Cecilia Ois, referente del programa a nivel local, explicó que el objetivo es mejorar la competitividad y productividad de todo el departamento. Aseguró que Treinta y Tres tiene un alto porcentaje de Pymes, con un 98 % de las empresas en ese rango, y de estas un altísimo número son micro micro, de 1 a 4 empleados. 
 


La ayuda a este sector no será en forma de créditos sino de capacitación, asistencia técnica, mentorías y derivaciones a instrumentos financieros. “Muchas veces los emprendedores están en una situación de subsidio, con o sin devolución, y no saben como presentarse”, explica Ois

El asesoramiento apunta tanto a empresas formales e informales, acompañando a los emprendedores en todo el proceso de validacion del negocio. “Por supuesto que se apoya para lograr la formalización, pero no es una condición necesaria. La informalidad no es la situación ideal, pero se apoya al emprendedor y se lo fortalece para el crecimiento”, asegura la referente local del programa.

De agosto a noviembre se llevarán adelante talleres de sensibilización y capacitaciones en distintas áreas, como gestión y atención al cliente. Algunas serán dictadas por referentes locales, pero también habrá un llamado público a empresas locales para postularse a esta tarea. 
 


La grilla completa de cursos se puede encontrar en la página web de la Agencia Nacional de Desarrollo. Estos no tendrán ningún costo, y para mayor comodidad se contará con una sala especial con computadoras en la Cámara Empresarial. 

Si bien los centros Pyme son un programa nacional de la ANDE, en cada departamento cuentan con socios estratégico, como es el caso de Intendencia de Treinta y Tres y la Cámara Empresarial. Además contará con el apoyo de un comité consultivo local integrado por la Asociación de Cultivadores de Arroz, la Cámara de Turismo, la Mesa Apícola y la Sociedad Fomento de Treinta y Tres.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.