Agua Nativa junto a los uruguayos: realiza un descuento en los empaques familiares

Por las características de su producción, desde la empresa garantizan una calidad suprema en su agua.

Image description

Ante el contexto actual que estamos viviendo en Uruguay con el agua potable en varios puntos del país, CCU Uruguay, empresa responsable de Agua Mineral Natural Nativa, ha decidido realizar un descuento en sus empaques familiares (bidón 6lts y botellas 2,25 lts) para colaborar con el acceso al agua embotellada de alta calidad a todos los uruguayos.

Nativa es agua mineral Natural, esto quiere decir que no sufre ningún proceso químico ni físico y permanece en las mismas condiciones que tiene en la fuente luego de envasarse. Nace con un perfecto equilibrio mineral de Calcio y Magnesio y muy bajo contenido de Sodio recomendada para el consumo diario debido a su pureza original y por mantener inalteradas sus propiedades.

Nativa proviene de un acuífero profundo desarrollado en bancos de rocas de composición de Calcio y Dolomita, en la Sierra de Las Ánimas en el departamento de Maldonado, únicas sierras en Uruguay de origen volcánico. Con una formación geológica que se extiende por unos 50km a través de una cadena de cerros, en el punto más alto y que tiene al menos 500 millones de años, con un conjunto de valores de biodiversidad y arqueológicos que hacen único al paisaje y su origen.

El origen y la composición mineral son los parámetros más importantes a la hora de elegir el agua que bebemos.

Si hablamos del sodio en el agua, la norma que rige en Uruguay indica que el límite para el contenido de sodio en agua potable es de 200mg/lt. Agua Mineral Natural Nativa contiene 11mg/litro, esto hace que sea recomendada para dietas hiposódicas, pacientes con enfermedades de hipertensión, renales, cardíacas y otras.

Por otro lado, la relación Calcio (60mg/lt)/Magnesio (29mg/lt) que tiene Nativa, es especialmente recomendada para mantener una buena salud en huesos y dientes en toda edad. Especialmente en edades avanzadas, cuando los huesos se comienzan a debilitar por el paso del tiempo.

Confiados de que esta situación se revierta, desde CCU Uruguay renovamos nuestro compromiso de estar junto a los uruguayos.

Descuento vigente hasta el 31/05/2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.