Agarrate Catalina y un carnaval chino de la mano de Changan

Luego de siete años sin participar del concurso oficial de Carnaval, Agarrate Catalina volvió a los tablados con el apoyo de la marca de vehículos chinos Changan, representada en Uruguay por Santa Rosa Motors.

Image description

La alianza contempla la presencia de la marca tanto a nivel digital como física y estuvo presente en el Desfile Inaugural y los ensayos, acompañando a La Catalina en los tablados de Montevideo y el interior del país.

Changan, nombre de origen de la firma, o Chana, como se la conoce en el mercado local, es considerada la empresa de automóviles líder en China y una de las 15 compañías más grandes del sector a nivel mundial.

En Uruguay comercializa a precios competitivos para el mercado, la línea de utilitarios Star en sus distintas versiones, al igual que una amplia gama de SUV, entre ellas la CS15, con equipamiento y tecnología de última generación.

Además de la distribución, Santa Rosa Motors gestiona sus servicios de postventa, accesorios y repuestos originales en su casa central de Rambla Baltasar Brum 3095 y en todo Uruguay a través de su red de concesionarios.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.