ADP-Agronegocios del Plata suma dos variedades de trigo a su paleta de productos (Maitén y Álamo)

En línea con su objetivo de renovar constantemente la genética de los materiales que ofrece al productor, ADP-Agronegocios del Plata trabaja en la incorporación de dos variedades de trigo, buscando complementar su amplio portafolio de productos. 

Image description

Los dos cultivares, denominados Maitén y Álamo, llegarán al mercado próximamente para sumarse a la oferta actual de trigo que ofrece la compañía: Jacarandá, Guayabo, Algarrobo y Curupay. 

De acuerdo a datos publicados por la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) y la Oficina de Programación y Políticas Agropecuarias (OPYPA), pertenecientes al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el 22,4% de todo el trigo que se produce en el país, proviene de la genética de ADP-Agronegocios del Plata y el porcentaje asciende al 40% si se tienen en cuenta únicamente las semillas de trigo comercializadas este año, es decir, descontado la semilla de uso propio.

Según explicó el responsable de Investigación y Desarrollo de Semillas de ADP-Agronegocios del Plata, Ing. Agr. Manuel Artigas desde hace un tiempo, la compañía decidió apuntar a la selección de variedades de una manera innovadora, segmentando de cierta forma el criterio de selección. Por un lado, se enfocó en conseguir los materiales más rendidores y sanos posibles, sin descuidar un “piso de calidad”, y por otro, en detectar materiales de calidad superior, buena sanidad y de rendimiento en el promedio de las variedades del mercado.

Maitén es un cultivar de ciclo largo, que combina de manera muy equilibrada rendimiento, calidad de grano y sanidad, posicionándose como una excelente propuesta para fechas tempranas, como el comienzo de la época de siembra.

Por su parte, Álamo es un trigo de ciclo corto, de muy buena productividad, calidad y sanidad, que se ajusta muy bien a siembras en toda el área triguera en fechas de siembra de junio y hasta fechas tardías de julio. Artigas aseguró que “ambos cultivares se están perfilando muy bien en cuanto a performance y ya se pueden apreciar sembrados en nuestra red de ensayos o en las redes oficiales de validación”. Los materiales están hoy sembrados y disponibles para que el productor pueda acercarse, seguir su desarrollo, conocer sus características y acceder a lo último en genética propuesta por ADP-Agronegocios del Plata para el mercado uruguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.