Acuerdo entre UY y BR para comerciar en monedas locales regirá desde diciembre

Según el Banco Central del Uruguay el sistema de pagos en monedas locales firmado entre Uruguay y Brasil se basa en un acuerdo mediante el cual las personas físicas y jurídicas residentes en uno... (seguí, hacé clic en el título)

...   de los dos países pueden realizar pagos y cobros en sus respectivas monedas en el otro. Este convenio estará operativo el 1º de diciembre y se exploran similares con el resto del Mercosur y de América del Sur. La integración del denominado Sistema de Pagos en Monedas Locales estará operativa a partir del 1º de diciembre, mientras que se exploran acuerdos similares con otros países de la región.

Tanto importador como exportador pagan y cobran en sus respectivas monedas. El Banco Central de cada país no asume riesgo de crédito significativo con su contraparte, excepto por el margen de contingencia y semanal, ni riesgo de préstamo con las entidades financieras.

El sistema permitirá realizar pagos de operaciones de comercio de bienes, servicios y gastos, así como abonar servicios, transferencias unilaterales clasificadas como jubilaciones y pensiones y envío de remesas.
Tiene como finalidades reducir los costos transaccionales, minimizar plazos para el procesamiento de operaciones, facilitar el proceso de inclusión financiera a personas físicas, pequeñas y medianas empresas y mejorar la calidad de los procesos para las que ya participan en estas operativas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.